• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Primera Nader, William Aldacir"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ciencia y dialéctica : el problema de la articulación de estos dos conceptos en la Phänomenologie des Geistes
    (2021) Primera Nader, William Aldacir; Maza Samhaber, Luis Mariano de la; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Filosofía
    En su prólogo a la Phänomenologies des Geistes (1807), Hegel (1770 - 1831) expresa que la filosofía debe abandonar el concepto antiguo y clásico de amor al saber para convertirse en un saber propiamente real o, como él mismo lo denomina, wirkliches Wissen, es decir, debe elevarse y formarse hasta un saber verdaderamente científico (PdG: p. 11, p. 59). Ahora bien, para elevarse hacia un saber real, la conciencia se vale del método dialéctico. Estos dos elementos, tanto la ciencia como la dialéctica, son relacionados por Hegel como una primera etapa esencial de la Phänomenologie aunque, al hacerlo, se separa de las antiguas concepciones acerca del método dialéctico. No obstante, esta investigación propone encontrar una conexión positiva de la dialéctica hegeliana con el método dialéctico del Estagirita, el cual, después de Aristóteles (384 a.C. - 322 a.C.), fue relevado durante el periodo escolástico y restituido nuevamente por Kant (1724 - 1804). Por lo tanto, existe un interés por examinar la presencia aristotélica en la concepción hegeliana sobre la relación entre ciencia y dialéctica, para constatar que Hegel reconoce un valor filosófico a la dialéctica aristotélica. Como resultado de este trabajo, se propone desarrollar un aporte específico al concepto , a partir del estudio de la incidencia del método aristotélico en la exposición filosófica hegeliana de la Phänomenologies des Geistes. Esto será una clave estructural para comprender la relación del método dialéctico con la ciencia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Consideraciones filosóficas sobre la articulación de los conceptos de ciencia y dialéctica en la Phänomenologie des Geistes de Hegel
    (2017) Primera Nader, William Aldacir

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback