• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Podestá Córdova, Luis Felipe"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio geofísico y modelación de efectos de sitio 3D en la ciudad Viña del Mar, Chile.
    (2017) Podestá Córdova, Luis Felipe; Sáez Robert, Esteban; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    El terremoto del 27 de febrero del 2010 de Mw 8.8, afectó a toda la zona centro de Chile. Particularmente, en el centro de la ciudad de Viña del Mar se presentaron daños estructurales severos en varios edificios de más de 6 pisos distribuidos en un área estrecha de aproximadamente 1 km de largo. Esta zona se ha visto afectada recurrentemente a lo largo de la historia por distintos sismos, por lo que se postula que exista una amplificación sísmica de suelos singular. Con el objetivo de cuantificar esta amplificación, se realizó una caracterización geofísica detallada para estimar las propiedades dinámicas del suelo y la profundidad del basamento. Se midió la frecuencia predominante y se obtuvieron perfiles de onda de corte profundos, además de registrar la anomalía de gravedad. La descripción geotécnica del área se completó con los antecedentes de varios sondajes SPT disponibles en la zona de estudio. Adicionalmente, la respuesta cíclica de los materiales predominantes se caracterizó mediante ensayos de laboratorio en muestras remoldeadas. Sobre la base de toda esta información, se generó y analizó un modelo computacional tridimensional mediante la técnica de elementos espectrales (SEM). Este modelo permitió propagar escenarios sísmicos y así obtener mapas de indicadores de movimiento fuerte en superficie, estableciendo zonas con diferentes niveles de amplificación sísmica. Los resultados tienen una razonable correlación con las observaciones de daños y sugieren una influencia de la forma del basamento en el área de estudio.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback