• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peralta Costoya, Montserrat"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de metadata basada en currículum en la eficiencia de sistemas de recomendación en educación.
    (2013) Peralta Costoya, Montserrat; Alarcón Choque, Rosa Ángela; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    Los profesores se encuentran a diario con la tarea de recopilar material para preparar sus lecciones. Muchas veces el proceso de crear material nuevo es difícil y el tiempo disponible es escaso. En internet existen repositorios de recursos digitales de aprendizaje especializados; el problema es que, debido a la gran cantidad y variedad de recursos disponibles, la tarea de encontrar un recurso de calidad y adecuado al propósito educativo se vuelve compleja. Los sistemas de recomendación constituyen una herramienta adecuada para apoyar este proceso de búsqueda y descubrimiento; técnicas de filtrado colaborativo aprovechan el comportamiento de la comunidad, enfoques basados en contenido se enfocan en la descripción de los recursos para encontrar ítems similares a recomendar, mientras que los enfoques híbridos combinan filtrado colaborativo y por contenido. En esta investigación se comparó varios sistemas de recomendación en un escenario educativo real, correspondiente al portal educacional Educarchile. Se encontró que el sistema de recomendación híbrido Collaborative Topic Regression (CTR), que saca provecho de las características de los usuarios y de la descripción de los recursos, es el que mejor se adecúa al escenario educacional estudiado. Además, se pudo concluir que describir los recursos digitales de aprendizaje a través de metadata curricular (nivel, asignatura, etc.) mejora la precisión del sistema de recomendación, mientras que el texto libre u otro tipo de metadata impacta negativamente en los resultados.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback