Browsing by Author "Pedrozo, Z."
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemDexmedetomidine protects the heart against ischemia-reperfusion injury by an endothelial eNOS/NO dependent mechanism(2016) Riquelme, J.; Westermeier, F.; Hall, A.; Vicencio, J.; Pedrozo, Z.; Ibacache Figueroa, Mauricio Enrique; Fuenzalida Saavedra, Bárbara; Sobrevía Luarte, Luis Alberto; Davidson, S.; Yellon, D.; Sánchez, G.; Lavandero, S.
- ItemEvidence of impaired cardiac autophagic flux in patients developing post-operative atrial fibrillation(OXFORD UNIV PRESS, 2010) Kuzmicic, J.; Verdejo, H.; Garcia, L.; Gonzalez, S.; Pedrozo, Z.; Toro, B.; Zalaquett, R.; Chiong, M.; Lavandero, S.; Corbalan, R.
- ItemHerpud1 negatively regulates pathological cardiac hypertrophy by inducing IP3 receptor degradation(2017) Torrealba, N.; Navarro, M.; Garrido, V.; Pedrozo, Z.; Romero, D.; Eura, Y.; Villalobos, E.; Roa Strauch, Juan Carlos Enrique; Chiong, M.; Kokame, K.; Lavandero, S.
- ItemInfarto perioperatorio en cirugía no-cardíaca y dexmedetomidina(2010) Ibacache Figueroa, Mauricio Enrique; Pedrozo, Z.; Fernández, C.; Sánchez, G.; Lavandero, S.La patología cardiovascular es la primera causa de muerte en Chile y en el mundo. Desde el punto de vista quirúrgico, anestesiólogos y cirujanos enfrentan más frecuentemente pacientes mayores con patología cardiovascular. La incidencia de isquemia miocárdica en pacientes de alto riesgo, sometidos a cirugía no-cardíaca, es cercana al 40% durante el perioperatorio. La incidencia de infarto miocárdico y muerte en cirugía no-cardíaca, oscila entre 1 y 5%. Existe una estrecha relación entre los eventos isquémicos perioperatorios y el aumento de la morbimortalidad cardiovascular. Por este motivo, se han desarrollado medidas terapéuticas orientadas a disminuir la incidencia de isquemia perioperatoria y aminorar el daño asociado a ella. La adecuada identificación de pacientes de riesgo, la optimización del tratamiento médico de patologías asociadas y el uso de fármacos cardioprotectores durante el perioperatorio, han mostrado disminuir la incidencia de complicaciones cardíacas. Dexmedetomidina es un agonista á2-adrenérgico de uso frecuente en anestesia. La evidencia sugiere que posee propiedades cardioprotectoras que podrían beneficiar a pacientes quirúrgicos de alto riesgo cardiovascular. La cardioprotección conferida por dexmedetomidina estaría mediada por la modulación del sistema nervioso autónomo. La disminución de la frecuencia cardíaca y de la presión arterial observada durante su uso, evitarían el desbalance entre aporte y demanda de oxígeno miocárdico y atenuarían el estrés sobre placas ateromatosas inestables. Hasta este momento se desconoce si dexmedetomidina produce precondicionamiento cardíaco y si activa vías transduccionales asociadas a cardioprotección. Frente a la actual realidad epidemiológica en Chile y el mundo, es importante estudiar y definir, cuales son los fármacos de uso frecuente en anestesia con capacidad cardloprotectora y los mecanismos Involucrados en esta protección. Sería Interesante lograr dicha definición respecto del uso perloperatorlo de dexmedetomidina.
- ItemInhibition of chymotrypsin-like activity of the proteasome by ixazomib prevents mitochondrial dysfunction during myocardial ischemia(2020) Sanchez, G.; Chalmers, S.; Ahumada, X.; Montecinos, L.; Olmedo, I.; Eisner Sagüés, Verónica Raquel; Riveros, A.; Kogan, M. J.; Lavandero, S.; Pedrozo, Z.; Donoso, P.
- ItemPolycystin-2-dependent control of cardiomyocyte autophagy(2018) Criollo, A.; Altamirano, F.; Pedrozo, Z.; Schiattarella, G.; Li, D.; Rivera Mejias, P.; Sotomayor Flores, C.; Parra, V.; Villalobos, E.; Morselli, Eugenia