Browsing by Author "Peñaloza Farías, José Luis Octavio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa competencia documental en la traducción de textos médicos: Recursos documentales y problemas de traducción(2025) Peñaloza Farías, José Luis Octavio; Tebé, Carles; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de LetrasLa presente investigación se enfoca en el estudio de la relación entre la subcompetencia documental y la subcompetencia terminológica en la traducción de artículos académicos del ámbito médico, mediante el análisis de problemas de traducción terminológicos y la identificación de recursos documentales adecuados para su resolución. El objetivo principal de este estudio es establecer marcos metodológicos sobre el uso de recursos documentales para solucionar de manera efectiva distintos problemas terminológicos presentes en la traducción de textos médicos especializados del inglés al español. Para ello, se seleccionó un corpus de análisis compuesto por artículos científicos especializados en el ámbito médico. Estos textos presentan un alto grado de terminología técnica y son representativos de los desafíos enfrentados por traductores especializados. Además, se utilizó un corpus de referencia que incluyó recursos terminológicos y traductológicos, como glosarios, diccionarios especializados y bases de datos terminológicas.La metodología adoptada comprende tres fases principales: selección de seis competencias terminológicas propuestas por Tebé (2024) para la ejecución de este estudio, selección de textos y compilación de un corpus de análisis que ejemplifiquen las problemáticas traductológicas de cada competencia terminológica, y desarrollo de un protocolo documental que permita resolver las problemáticas traductológicas correspondientes a cada problemática. Los resultados evidencian que cada desafío traductológico seleccionado, derivada de alguna falencia en las competencias terminológicas, requiere de un protocolo documental específico para sus necesidades traductológicas particulares. Este estudio destaca la necesidad de establecer estrategias documentales que consideren tanto la naturaleza del problema traductológico como las competencias específicas implicadas. Se subraya la importancia de una documentación adecuada para mejorar la precisión terminológica y la calidad de las traducciones médicas, proponiendo además futuras líneas de investigación orientadas al desarrollo de herramientas documentales más accesibles y específicas para el ámbito traductológico.
