• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peña Martínez, David Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Un análisis del uso de tecnología para la colaboración silenciosa en el aprendizaje de lenguaje y comprensión lectora
    (2015) Peña Martínez, David Andrés; Nussbaum Voehl, Miguel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    A través de los años, varias iniciativas han intentado involucrar el uso de tecnología en la sala de clases, algunas con más éxito que otras. Debido a esto es importante analizar cómo afectan diferentes tecnologías el proceso educativo. Por otra parte, la colaboración ha sido llamada \201Cla habilidad del siglo XXI\201D por organizaciones como la OCDE. Sin embargo, la colaboración asociada con la comunicación verbal ha probado ser disruptiva en la sala de clases. Por esto, se consideró necesario analizar la colaboración silenciosa. Esta investigación tiene como objetivo comparar dos tipos de tecnologías y sus efectos sobre el aprendizaje. Una consiste en entregar computadores personales a cada alumno y la otra en entregar un mouse a cada estudiante haciéndolos trabajar en una pantalla compartida. Este análisis es interesante para comunidades de escasos recursos, debido a que las tecnologías difieren ampliamente en costos. Se midió la colaboración silenciosa, usando los registros de ambas aplicaciones. La usabilidad se evaluó gracias a observadores que registraron las reacciones de los alumnos durante el experimento. Asimismo, el aprendizaje se midió usando pruebas tradicionales validadas por pedagogos. Se trabajó con dos sextos básicos, durante 6 sesiones, cada uno utilizó una tecnología diferente para resolver las actividades. Éstas consistían en una matriz de clasificación, donde los alumnos colaboraban de manera silenciosa para resolver pruebas del currículo de Lenguaje y Comunicación. De los resultados se concluyó que utilizando un computador por alumno, la colaboración silenciosa es más efectiva y la usabilidad es mejor. Finalmente se probó que usando cualquiera de las tecnologías se logra aprendizaje pero no de manera estadísticamente significativa.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback