• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paredes Kunst, Cristián Leonardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo e implementación de telesimulación con paciente entrenado en un curso de Internado de Farmacia en contexto de pandemia Covid19
    (2023) Paredes Kunst, Cristián Leonardo; Guerra Ferrada, Carolina; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina
    Introducción: El curso Internado Clínico de la Escuela de Química y Farmacia UC, enfrentó durante 2020 su paralización debido a las cuarentenas implementadas por el Ministerio de Salud para frenar el avance del COVID19. Dada la importancia del curso, se requirió urgentemente la implementación de metodologías educativas que permitan su continuidad vía telemática. Materiales y Métodos: Se estructuraron los objetivos en 3 etapas: 1) Diseño de la metodología, elección de la actividad, vinculación con los recursos relevantes y desarrollo; 2) Implementación: articulación de la actividad dentro del curso, y 3) Diseño de la Evaluación. Resultados: Se desarrollaron 18 escenarios de telesimulación de patologías observadas en rotaciones previas del curso, ejecutando escenarios de entrevistas de ingreso a seguimiento farmacoterapéutico conforme a la metodología del Manual MINSAL. Cada sesión requirió 1 actor entrenado, donde participaron 3 internos y tuvo una duración de 1 hora, cada jornada se ejecutaron 3 escenarios. Cada sesión consideraba la bienvenida y contextualización, la ejecución del caso, debriefing y feedback a las habilidades comunicativas desde el actor y técnico profesional por los docentes. 48 internos participaron de esta metodología y no retrasaron su progreso curricular por la pandemia. Conclusiones: La telesimulación permitió desarrollar escenarios farmacoterapéuticos complejos de distintas enfermedades con alta fidelidad y bajo costo operacional. Incorporó nuevos polos de desarrollo educacional para nuestra unidad académica como modelaje, debriefing y feedback. Sirvió para demostrar que la telesimulación como educación de emergencia permite cumplir objetivos educacionales propuestos. Los internos y docentes reaccionaron de forma positiva a la metodología.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback