• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parcerisa Bundó, Josep"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Lo público y lo privado en la forma urbis de Santiago 1910: el espacio doméstico en el canon republicano
    (2019) Parcerisa Bundó, Josep; Rosas Vera, José
    Se presentan cuestiones suscitadas por el “Plano Santiago 1910. Arquitectura, Paisaje y Ciudad”, investigación cartográfica que representa la ciudad ex novo, escala 1:5.000. A cien años, es una escena urbana profundamente transformada; los rasgos potentes sobreviven en situación de riesgo. Pero, ¿cuáles son los rasgos distinguibles de esa ciudad allá por el 1910?.Describiéndolos se entiende cómo se articuló la relación entre lo privado y lo público en la ciudad de entonces, y cómo se organizaba el espacio doméstico.De ello deriva un nuevo campo de interés centrado en reconocer el valor patrimonial de aquellos conjuntos todavía en pie, testimonio material imprescindible para elaborar la memoria viva de la ciudad y quizá también, porque gracias a una atención cuidadosa pudiera derivarse inspiración para acometer civilizadamente su futuro, es decir, el encaje en el mundo presente de las ciudades premodernas que hoy pueden vivir amenazadas de desaparición

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback