• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Palacio Uribe, Mariana Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inyección pasiva + filtrado vegetal: estrategias adaptativas según concentración de contaminantes urbanos para la renovación de edificios en Santiago
    (2025) Palacio Uribe, Mariana Andrea; Vásquez Alarcón, Catalina; Prieto Ibáñez, Andrés José; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Esta investigación evalúa el desempeño de sistemas pasivos de ventilación y filtrado vegetal en fachadas para mejorar la calidad del aire interior en edificaciones ubicadas en entornos urbanos altamente contaminados, tomando como caso de estudio el Edificio Parque Sur en Santiago de Chile. La metodología se estructura en cuatro etapas: (1) diagnóstico del caso real y su entorno, (2) modelación paramétrica del filtro vegetal basado en Hedera helix, (3) comparación entre inyección directa de aire y aire filtrado, y (4) exploración de configuraciones híbridas que combinan filtros vegetales con torres de viento y chimeneas solares. Se emplearon simulaciones numéricas con Grasshopper, Rhino y Revit, considerando variables climáticas, geometría de la torre de viento, características del filtro vegetal y distribución interior del recinto. Los resultados evidencian que los filtros vegetales pueden reducir hasta un 51 % de PM10 y PM2.5 bajo condiciones 100% de densidad y 4m de espesor, aunque presentan limitaciones en la tasa de renovación de aire (ACH) debido a la resistencia al flujo. En contraste, las torres de viento combinadas con chimeneas solares alcanzan hasta 10 ACH, garantizando altos niveles de ventilación, pero sin asegurar la calidad del aire por sí solas. La integración de ambos sistemas configura un dispositivo híbrido que optimiza ventilación, filtración y control térmico, modulable según orientación, altura y estación del año. Este enfoque proyectual integral redefine la fachada como un sistema capaz de responder a las condiciones dinámicas del entorno urbano y climático, aportando al confort, salubridad y resiliencia frente a la crisis climática actual.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback