• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Paúl Díaz, Álvaro"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Deberes, aspiraciones y diversas visiones de los Derechos Humanos
    (Edisofer, 2020) Paúl Díaz, Álvaro
  • No Thumbnail Available
    Item
    Derechos humanos y su institucionalidad en Chile
    (2022) Paúl Díaz, Álvaro
    Este documento expone brevemente las cuestiones más básicas sobre los derechos humanos. Comienza por hacer una presentación conceptual, entregando al lector las primeras nociones sobre el tema, incluyendo la debatida cuestión sobre quiénes pueden violar los derechos humanos. Luego, hace una nota introductoria sobre lo que es el Derecho interna cional público, para referirse después a los derechos humanos en el plano transnacional, exponiendo los dos sistemas en los cuales se inserta Chile: el sistema universal y el sistema interamericano de derechos humanos. Al hacerlo, describe tanto los instrumentos como los órganos que compo nen dichos sistemas, incluyendo el Alto Comisionado para los Derechos Humanos y la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Posterior mente, describe la institucionalidad de los derechos humanos en el pla no nacional, refiriéndose, entre otros, al Instituto Nacional de Derechos Humanos y a la Subsecretaría del ramo. Por último, este trabajo trata algunos conceptos relacionados con los derechos humanos que tienen particular relevancia en atención a algunas discusiones actuales
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    En búsqueda de patrones que expliquen los montos que otorga la Corte Interamericana de Derechos Humanos por daños morales
    (Universidade Federal do Paraná, 2023) Paúl Díaz, Álvaro
    Este trabajo busca criterios que ayuden a entender el modo como la Corte Interamericana de Derechos Humanos define el monto de las indemnizaciones que otorga por concepto de daño moral. Para hacerlo, analiza tres tipos de casos que permiten hacer comparaciones: casos relativos a la aplicación de la pena de muerte, casos sobre libertad de expresión y casos en los que la Corte decide no conceder indemnizaciones por daño moral. Dentro de las conclusiones del trabajo, se observa que la Corte utiliza criterios objetivos al determinar los montos que concede como indemnizaciones por daños morales. Tales criterios dependen más del derecho violado, que de los sufrimientos de las víctimas específicas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Los enfoques acotados del control de convencionalidad: las únicas versiones aceptables de esta doctrina
    (2019) Paúl Díaz, Álvaro
    El control de convencionalidad (CCv) busca que los Estados se abstengan de aplicar normas contrarias a la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH) o a la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Dicha doctrina podría requerir que los jueces y otros órganos nacionales dejen sin aplicación la legislación nacional que sea contraria a la CADH o a la interpretación que de ella haga la Corte Interamericana. El CCv puede interpretarse de dos modos: 1) afirmando que los órganos nacionales deben aplicarlo, aún cuando éstos no cuenten con la competencia para hacerlo, y 2) diciendo que los órganos nacionales debieran aplicar el CCv en la medida de sus competencias, de acuerdo con su Constitución nacional. Solo esta última interpretación es compatible con los principios del Derecho internacional y podría ser aceptada por todos los Estados miembros. Este trabajo expone dicha interpretación y sus beneficios frente a la interpretación extensiva del control de convencionalidad.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La Flexibilidad de la Corte Interamericana de Derechos Humanos al Conceder Reparaciones Pecuniarias
    (2022) Paúl Díaz, Álvaro
    La Corte Interamericana concede indemnizaciones, costas y gastos en casi todos los casos que resuelve. Ella ha definido algunas cuestiones básicas sobre tales montos, pero sujeta sus definiciones a excepciones en muchos casos. Este trabajo analiza tales situaciones para demostrar que la Corte Interamericana es suficientemente flexible para responder ante las particularidades que pueden presentar los diferentes casos de los que conoce, como aquellos en que la víctima es un pueblo indígena, o cuando concede ciertos pagos en forma condicionada. También se demuestra que la Corte es capaz de evolucionar conforme aprende de sus propias experiencias en materia de indemnizaciones, costas y gastos, como al incorporar en su jurisprudencia la orden de conceder costas futuras que se generen durante la etapa de supervisión de cumplimiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Quatre Problemes Courants qui Affectent la Cour Interamericaine dans Son Avis Consultatif N° 24
    (2022) Paúl Díaz, Álvaro
    The Inter-American Court of Human Rights Advisory Opinion number 24 considers that the American Convention on Human Rights requires States to provide expedient procedures allowing for the change in legal registers, of the name and sex or gender of those who define themselves as transgender. According to this advisory opinion, States may require nothing more than the will of those who undertake this change. The Court also considers that States must allow same sex couples to have access to all legal status to which heterosexual couples can apply, including marriage. This paper broadly describes the Court's advisory opinion, and then refers to four problems that affect this pronouncement and the decision-making process of the Court in general. These are : to try to impose a unique vision on human rights ; to grant its own interpretations a higher weight than what they actually have ; to disregard its own procedural rulings, and to quote innumerable legal documents that are not legally applicable to the case at hand.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback