• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pérez Gonzélez, Cristián Andrés"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepciones y experiencias de usuarios que recibieron cuidados ambulatorios de COVID-19 en Santiago de Chile
    (2024) Pérez Gonzélez, Cristián Andrés; González Aguero, Marcela Margot; Bravo, Paulina
    Objetivo: Explorar las percepciones y experiencias de los usuarios del sistema público de salud de la Región Metropolitana de Chile, que vivieron el proceso de diagnóstico y recuperación del COVID-19 en forma ambulatoria. Métodos: Estudio exploratorio que siguió los procedimientos de una Investigación Cualitativa Rápida. Se realizaron entrevistas individuales telefónicas semiestructuradas a usuarios que recibieron atención sanitaria en el sistema público, por la enfermedad causada por el COVID-19, confirmada con test PCR, y que realizaron todos los cuidados de la enfermedad en forma ambulatoria. Se realizó un análisis temático de la información recolectada. Resultados: Se realizaron nueve entrevistas (seis mujeres y tres hombres), donde los principales temas emergentes fueron: vida previa a la entrega del diagnóstico de COVID-19 positivo, vivir con la enfermedad en casa, proceso de recuperación y respuesta sanitaria inefectiva. La mayoría de los participantes refirieron desinformación durante el proceso de atención, surgiendo el miedo por su situación de salud y por el riesgo al que exponían a otros, generando culpa e incertidumbre por la evolución de la enfermedad. Conclusión: El fortalecimiento de las estrategias de comunicación con los usuarios durante todo el proceso de tratamiento de la enfermedad, en quienes realizan cuidados ambulatorios, es fundamental para reducir situaciones de desinformación y sentimientos de miedo e incertidumbre durante la evolución de la enfermedad y recuperación, lo que podría traducirse en mejores resultados clínicos, impactando también en la satisfacción usuaria.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Percepciones y experiencias de usuarios que recibieron cuidados ambulatorios de COVID-19 en Santiago de Chile
    (Springer Science and Business Media Deutschland GmbH, 2024) Pérez Gonzélez, Cristián Andrés; González Aguero, Marcela Margot; Bravo, Paulina
    Objetivo: Explorar las percepciones y experiencias de los usuarios del sistema público de salud de la Región Metropolitana de Chile, que vivieron el proceso de diagnóstico y recuperación del COVID-19 en forma ambulatoria. Métodos: Estudio exploratorio que siguió los procedimientos de una Investigación Cualitativa Rápida. Se realizaron entrevistas individuales telefónicas semiestructuradas a usuarios que recibieron atención sanitaria en el sistema público, por la enfermedad causada por el COVID-19, confirmada con test PCR, y que realizaron todos los cuidados de la enfermedad en forma ambulatoria. Se realizó un análisis temático de la información recolectada. Resultados: Se realizaron nueve entrevistas (seis mujeres y tres hombres), donde los principales temas emergentes fueron: vida previa a la entrega del diagnóstico de COVID-19 positivo, vivir con la enfermedad en casa, proceso de recuperación y respuesta sanitaria inefectiva. La mayoría de los participantes refirieron desinformación durante el proceso de atención, surgiendo el miedo por su situación de salud y por el riesgo al que exponían a otros, generando culpa e incertidumbre por la evolución de la enfermedad. Conclusión: El fortalecimiento de las estrategias de comunicación con los usuarios durante todo el proceso de tratamiento de la enfermedad, en quienes realizan cuidados ambulatorios, es fundamental para reducir situaciones de desinformación y sentimientos de miedo e incertidumbre durante la evolución de la enfermedad y recuperación, lo que podría traducirse en mejores resultados clínicos, impactando también en la satisfacción usuaria.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback