• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Osorio Herrera, Gustavo Alberto"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rediseño del programa CERO: propuesta de una intervención compleja para la promoción de la salud oral a través del fomento de la Lactancia Materna
    (2023) Osorio Herrera, Gustavo Alberto; Márquez Doren, Francisca; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina
    La prevalencia de anomalías dentomaxilares y caries plantea desafíos en la Atención Primaria en Salud (APS) de Chile. El Programa Control con Enfoque de Riesgo Odontológico (CERO) busca cambiar el paradigma de atención odontológica, pero su implementación antes del primer año de vida se subutiliza. La pandemia de COVID-19 ha agravado estos problemas, afectando, además, la lactancia materna exclusiva (LME). Se observa una disminución preocupante en la LME a los 6 meses, afectando la salud infantil y materna. Esto podría aumentar el riesgo de caries en niños menores de 1 año y anomalías dentomaxilares en dentición temporal, contribuyendo a las listas de espera en Ortodoncia y Ortopedia Dentomaxilar. Se propone rediseñar el programa CERO para el mes de vida, siguiendo un enfoque multidisciplinario y el Marco del MRC y NIHR del Reino Unido. La intervención busca promover la salud oral a través del fomento de la lactancia materna, con énfasis en la capacitación de odontólogos y la información a madres. La propuesta se basa en teorías de cambio organizacional y comportamiento planificado. Se planea un pilotaje futuro para evaluar su factibilidad. La intervención se ejecuta en el primer mes para mejorar la autoeficacia materna y prevenir el uso temprano de fórmula láctea y chupetes.Tesis para optar al título de magíster en salud pública.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback