• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ortúzar Caulier, Constanza"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Una ciudad dentro de otra ciudad : camuflajes en Los Cobres de Vitacura
    (2021) Ortúzar Caulier, Constanza; Celedón Forster, Alejandra; Izquierdo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Los Cobres de Vitacura (1977), el emblemático centro comercial de Jaime Bendersky, se consolidó como lugar de encuentro mediante la mezcla de comercio y entretenimiento. Sin embargo, con el pasar de los años se vio obligado a reinventarse optando por convertirse en un centro de servicios, perdiendo parte de sus atractivos más icónicos y con ello su popularidad. La insistencia por recuperar el espacio público trajo consigo una nueva estrategia; la incorporación de Los Cobres a la vida nocturna. Camuflados entre un sinfín de locales de servicios los interiores nocturnos se instalan en un segundo plano, convirtiéndose en un edificio de jornada continua. Es así como el proyecto logra un repertorio programático disímil, escapando de toda lógica, donde el uso transgrede el edificio generando una dualidad entre la vida diurna y el escenario nocturno. Una relación de mutua necesidad, donde una actividad muere sin la otra y, por lo tanto, la presencia de una ciudad dentro de otra se vuelve esencial. Se presentan el mundo diurno y nocturno como realidades aparentemente opuestos cuando en realidad se trata de programas complementarios y dependientes. El caso de Los Cobres es un claro ejemplo de esta relación considerándose como un edificio temporalmente activo, sin embargo falla en la mutua negación entre espacios funcionando de forma paralela a pesar de su dependencia. Mediante la reorganización y rearticulación del edificio, se busca potenciar esta doble condición diurna-nocturna que hará del conjunto un engranaje, un espacio que se activa y re-activa con el tiempo en busca de lo colectivo.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback