• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Olivares, L. Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Del gabinete a la papeleta: ministros y ministras como candidatos presidenciales
    (2024) Huertas Hernández, Sergio Alfonso; Olivares, L. Alejandro; Pérez Arrobo, Gustavo
    El artículo realiza un análisis comparativo de los sistemas presidenciales de Argentina, Colombia, Chile y Uruguay, abarcando el período entre 1989 y 2022, con el objetivo de examinar los factores que motivan a una persona en la jefatura de un ministerio a buscar la candidatura presidencial. El argumento central sostiene que tanto el presidente en funciones como los partidos políticos tienen el propósito de aprovechar el paso de una persona por un Gabinete para impulsar su candidatura presidencial dentro de la organización política. Los casos seleccionados se justifican debido a la existencia de momentos históricos en los cuales ministros y ministras han dejado sus cargos para competir por la presidencia en estos países. La metodología empleada en este estudio sigue la lógica multi-método. Utilizando primero análisis cuantitativo de regresión logística, seguido de análisis cualitativo de prensa sobre trayectorias de ministros y ministras para respaldar el argumento teórico. Los resultados más notables destacan que contar con un perfil político, ser miembro del partido político del presidente y haber ejercido un ministerio político son factores influyentes al momento de postularse en las elecciones presidenciales.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback