• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ocares Yáñez, Antonia Sofía"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    De figura-fondo a figura-figura : reconversión de la conjunción edificio-vacío en la Maestranza San Eugenio a través del encuentro de figuras notables
    (2022) Ocares Yáñez, Antonia Sofía; Cerda Errázuriz, Emilio de la; Pérez de Arce Antoncich, Rodrigo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Considerando a la Maestranza San Eugenio (MSE) como una pieza urbana notable y conformadora de la ciudad, el fin de este estudio es, por un lado, reconocer que ésta se compone también de piezas singulares cuyas lógicas asociativas provienen de un mandato funcional determinado por el ferrocarril, piezas que pueden considerarse como elementos primarios en una urbanización; y por otro, que es posible una generación de espacio público a partir de la sumatoria de piezas singulares, como una medida distinta a la lógica de subordinación a una estructura urbana previa como la grilla, medida que encuentra claves de generación urbana en el esquema de figura-figura propuesto en Campo Marzio de Piranesi. Así, se recompone la conjunción edificio-vacío a través del método del collage como una representación y una herramienta para comprender la ciudad. La tesis revalora los espacios intersticiales resultantes de la disposición de estas piezas notables en el sitio – y de sus configuraciones particulares – entendiendo estos espacios como elementos relevantes de mediación y negociación en el encuentro de las piezas con la ciudad y las preexistencias. Asimismo, se consignan las potencialidades y limitaciones de una mirada proyectual y especulativa en donde el proceso cobra especial relevancia en el estudio.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback