• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Norambuena Pape, Jaime Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación del modelo hospitalista en una clínica de Chile mediante simulación
    (2015) Norambuena Pape, Jaime Andrés; Gazmuri S., Pedro; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    El mercado de la salud ha ido creciendo en los últimos años, aumentando el número de intervenciones quirúrgicas y la complejidad de los diagnósticos de los pacientes atendidos. Por esto, ha sido necesario realizar acciones de crecimiento para responder adecuadamente a la demanda por servicios: crecimiento de infraestructura, dotación, y en última instancia eficiencia. Así, se realizó una revisión bibliográfica para conocer qué se ha realizado conforme a la implementación del modelo hospitalista. Ésta mostró que el modelo sólo se ha estudiado posteriormente a su experimentación, sin un modelo o estudio que muestre que puede ocurrir y cuáles son sus potencialidades para las clínicas y hospitales. Por lo anterior, en éste documento se plantean dos problemáticas: implementación del modelo hospitalista y la distribución de recursos por medio de la simulación del sistema hospitalización de una clínica en Chile.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback