• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Neriz Fuentealba, Purísima Concepción"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Visibilizar buenas prácticas de inserción laboral de jóvenes egresados de escuelas especiales en el marco de la Ley 21.015 de Inclusión Laboral
    (2020) Neriz Fuentealba, Purísima Concepción; Müller Araya, Magdalena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    La Ley de Inclusión Laboral promulgada el 2018 busca fomentar el empleo de personas en situación de discapacidad, exigiendo la inclusión del 1% de personas en situación de discapacidad contratadas en la ley de empresas. Esta oportunidad, a la vez trae desafíos para los jóvenes con necesidades educativas permanentes, sus familias, escuelas especiales, directivos, equipos y a las empresas. Esta investigación busca visibilizar buenas prácticas relacionadas a la inclusión laboral, a través de la recopilación de datos y posterior sistematización en cinco entidades educativas y cuatro empresas acogidas a ley. Dentro de los hallazgos destacamos: 1) la importancia de que las escuelas cuenten con un programa de inserción laboral que permita potenciar habilidades socio-laborales, 2) el liderazgo del director(a) como influente de cambios y motor de mejoras en todos los estamentos de un establecimiento y 3) una articulación entre familia y escuela que propicie una comunicación efectiva para la preparación de los jóvenes al mundo laboral. Si bien la ley 21015 pone en la palestra la inserción laboral de personas en situación de, faltan los apoyos técnicos requeridos y el desarrollo de una cultura inclusiva.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback