• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarrete Millon, Matías"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Regulación de la prohibición de fragmentación en la Ley N°19.886 de compras públicas
    (2022) Navarrete Millon, Matías; Lara Arroyo, José Luis; Pontificia Universidad Catolica de Chile. Facultad de Derecho
    Realizar una investigación sobre la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas con el propósito de variar el procedimiento de contratación, es necesario, puesto que hasta el día de hoy no ha recibido la atención suficiente por parte de los autores nacionales especializados en la materia, sin perjuicio de que el 10% de los informes de auditoría de la Contraloría General de la República que tocan temas relativos a compras públicas el año 2021 involucran situaciones de fragmentación, según información obtenida directamente desde el sistema de búsqueda de informes de dicho organismo de control. Así, esta investigación tendrá por objetivo contribuir a esclarecer cuando se está ante un caso de fragmentación, estando su primer capítulo enfocado en contextualizar la norma desde su génesis en nuestra regulación de compras públicas, un segundo capítulo enfocado en analizar el sentido de la prohibición, para continuar con el análisis pormenorizado de los elementos que componen la prohibición, es decir, cuando una contratación se entiende fragmentada, que procedimientos de compra se pueden variar y en que consiste el hecho de que la fragmentación se deba haber realizado con el propósito de variar el procedimiento de compra, un cuarto capítulo dedicado a los efectos de la fragmentación tanto respecto de las contrataciones fragmentadas como de los funcionarios involucrados en la comisión de los hechos y finalmente un capítulo dedicado el análisis de las formas de detección de estos casos a través del uso de los datos del sistema de información de las compras públicas. Este análisis se realizará, en parte, utilizando dictámenes e informes de auditoría de la Contraloría relativos a la materia, en cuanto principalmente es a través de estos mecanismos es que se ha dado contenido a la norma, esperando que las conclusiones obtenidas sirvan de guía a los funcionarios y servidores públicos que se dedican a la noble tarea de procurar abastecer a la Administración Pública de los suministros y servicios necesarios para el desarrollo de sus funciones.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback