Browsing by Author "Núñez González, Andrés Alfonso"
Now showing 1 - 7 of 7
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa ciudad como sujeto : formas y procesos de su constitución moderna en Chile, siglos XVIII y XIX.(2010) Núñez González, Andrés Alfonso
- ItemCuando la nación queda lejos: fronteras cotidianas en el paso Lago Verde (Aysén-Chile) - Aldea Las Pampas (Chubut-Argentina)(2017) Núñez González, Andrés Alfonso; Baeza, Brígida; Benwell, Matthew C.
- ItemEl país de las cuencas: fronteras en movimiento e imaginarios territoriales en la construcción de la nación: Chile: siglos XVIII-XIX(Universidad de Barcelona, 2012) Núñez González, Andrés AlfonsoLa definición de lugares a partir de imaginarios territoriales construidos de manera hegemónica termina por significarlos en torno a lecturas abstractas y normalizadoras. Sin embargo, espacios menores subsisten y plantean una racionalidad local cuyo dinamismo los remite en un juego dialéctico a su propia región y a contextos referenciales más amplios. En la construcción de la nación, esta relación se manifestó a partir de la existencia de representaciones territoriales marcadas por la diversidad de regiones fluviales, llamadas acá el país de las cuencas, con otras de escala más amplia, como lo fue la construcción de un país homogéneo, integrado y unificado, el país de la nación. Indagar en ese proceso de territorialización y re-territorialización en torno a la nación en formación, con estudio de un caso puntual asociado a la frontera nor-patagónica chileno-argentina, así como resaltar la existencia de fronteras en movimiento a partir de aquél proceso, es el centro de interés del problema formulado por la investigación.
- ItemEl último paisaje(LOM Ediciones, 2024) Núñez González, Andrés Alfonso; Aliste Almuna, Enrique; Urrutia Reveco, Santiago; Farriol Gispert, RobertoLas imágenes de este libro buscan desjerarquizar la puesta en escena de un tipo de identidad –la verde o conservacionista– que actúa como utopía (el lugar sin lugar según su raíz). Una utopía, al final de la función, que obliga, que fija la mirada en un solo horizonte. Por lo mismo, el libro es sobre los perplejos que nos deja la omnipresencia en Patagonia-Aysén de un verdor que todo lo inunda y desde donde las antiguas prácticas quedan extrañas, otras.Esta es una invitación a no olvidar las diferencias, los fragmentos, los diagramas, los rostros, los paisajes heterotópicos. Tal vez sea también una invitación a desterritorializar el rostro actual de geografías exclusivas con que se «vende» la Patagonia para el mundo. Geografías que junto con ser exclusivas son excluyentes.
- ItemLa frontera no deja ver la montaña : invisibilización de la Cordillera de los Andes en la Norpatagonia chileno-argentina.(2013) Núñez González, Andrés Alfonso
- ItemGeografías poshumanas en la Patagonia chilena: intersecciones entre naturaleza, capital y deseo. Una aproximación crítica(Universidad de los Andes, Bogota Colombia, 2023) Núñez González, Andrés Alfonso; Aliste Almuna, Enrique; Urrutia, Santiago; Carrasco, PatriciaEl presente artículo tiene como propósito exponer y discutir algunas claves teóricas y posibles líneas de indagación para abordar las relaciones cultura-naturaleza y los procesos de producción del espacio en la Patagonia. En términos más específicos, realizamos una aproximación crítica para analizar estas temáticas desde una óptica poshumana, es decir, desde las relaciones e interacciones entre las diversas especies y materialidades (humanas y no humanas) que conforman la Patagonia chilena. Un objetivo central es colaborar en la maduración de nuevas perspectivas que permitan imaginar y diseñar otros futuros posibles con menos desigualdades socioterritoriales para la región. En efecto, considerando el panorama actual donde abundan las prácticas y discursos conservacionistas, nos parece relevante centrar la atención en la trama naturaleza, capital y deseo. Al respecto, proponemos que las prácticas hegemónicas de conservacionismo, amparadas en diferentes valoraciones sociales y regulaciones estatales, tienden a reforzar la racionalidad moderna —antropocéntrica— y, en definitiva, a mostrarse como formas avanzadas y sofisticadas de acumulación de capital.
- ItemLa geo-grafía como estética de desplazamiento: nomadismo, crítica e imágenes(Universidad de Buenos Aires, 2023) Núñez González, Andrés Alfonso; Martínez Wong, Ayleen Fernanda