• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Murati, Pedro"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Displasia del desarrollo de cadera: Rol de la radiografía de pelvis en pacientes con ecografía normal
    (2025) Murati, Pedro; Moller Macherone, Francesca Andrea; Hodgson Ovalle, Felipe Andrés; María Jesus, Figueroa Gatica; Cañete Campos, Ismael Ignacio; Barraza Adones, Raúl José; Martínez Soto, Gino Rolando; Ibáñez, Angélica; Vidal, Catalina
    La displasia del desarrollo de cadera (DDC) es una alteración en el desarrollo de los componentes de la articulación coxo-femoral. Existen distintos programas de screening que consideran examen físi-co, ecografía, radiografía de pelvis o una combinación de estos métodos. Objetivo: Evaluar el riesgo de hallazgos anormales en la radiografía pélvica en lactantes con una ecografía temprana de cadera normal. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de pruebas diagnósticas. Se incluyeron lactantes nacidos entre 2018 y 2021 con al menos un factor de riesgo para DDC, que tuvieran una ecografía de caderas normal realizada entre la 2.ª y 12.ª semana de vida, y que contaran con una radiografía de pelvis tomada desde el 3er mes. Se recolectaron datos demográficos, factores de riesgo, resultados ecográficos (ángulo alfa según clasificación de Graf) y radiográficos (índice acetabular medido a los 3 meses). Se analizaron los datos para identificar factores asociados a radiografías alteradas. Resulta-dos: Se incluyeron un total de 232 caderas, correspondientes a 116 niños. Un 55,2% (n = 128) correspondió al sexo masculino. Un 20,3% de las caderas presentaron una radiografía alterada a los 3 meses, siendo un menor ángulo alfa y el sexo femenino los principales factores de riesgo para esta condición. Un ángulo alfa menor a 65 grados tiene un OR de 5,8 (IC95% 2,0-11,6) de presentar una radiografía alterada. Conclusión: Una ecografía normal antes de los 3 meses, con ángulo alfa menor a 65° tiene alto riesgo de tener una radiografía de pelvis alterada, por lo que se recomienda el seguimiento.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Displasia del desarrollo de cadera: Rol de la radiografía de pelvis en pacientes con ecografía normal
    (2025) Murati, Pedro; Moller Macherone, Francesca Andrea; Hodgson Ovalle, Felipe Andrés; María Jesus, Figueroa Gatica; Cañete Campos, Ismael Ignacio; Barraza Adones, Raúl José; Martínez Soto, Gino Rolando; Ibáñez, Angélica; Vidal, Catalina
    La displasia del desarrollo de cadera (DDC) es una alteración en el desarrollo de los componentes de la articulación coxo-femoral. Existen distintos programas de screening que consideran examen físi-co, ecografía, radiografía de pelvis o una combinación de estos métodos. Objetivo: Evaluar el riesgo de hallazgos anormales en la radiografía pélvica en lactantes con una ecografía temprana de cadera normal. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de pruebas diagnósticas. Se incluyeron lactantes nacidos entre 2018 y 2021 con al menos un factor de riesgo para DDC, que tuvieran una ecografía de caderas normal realizada entre la 2.ª y 12.ª semana de vida, y que contaran con una radiografía de pelvis tomada desde el 3er mes. Se recolectaron datos demográficos, factores de riesgo, resultados ecográficos (ángulo alfa según clasificación de Graf) y radiográficos (índice acetabular medido a los 3 meses). Se analizaron los datos para identificar factores asociados a radiografías alteradas. Resulta-dos: Se incluyeron un total de 232 caderas, correspondientes a 116 niños. Un 55,2% (n = 128) correspondió al sexo masculino. Un 20,3% de las caderas presentaron una radiografía alterada a los 3 meses, siendo un menor ángulo alfa y el sexo femenino los principales factores de riesgo para esta condición. Un ángulo alfa menor a 65 grados tiene un OR de 5,8 (IC95% 2,0-11,6) de presentar una radiografía alterada. Conclusión: Una ecografía normal antes de los 3 meses, con ángulo alfa menor a 65° tiene alto riesgo de tener una radiografía de pelvis alterada, por lo que se recomienda el seguimiento.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Displasia del desarrollo de cadera: Rol de la radiografía de pelvis en pacientes con ecografía normal
    (2025) Murati, Pedro; Moller Macherone, Francesca Andrea; Hodgson Ovalle, Felipe Andrés; María Jesus, Figueroa Gatica; Cañete Campos, Ismael Ignacio; Barraza Adones, Raúl José; Martínez Soto, Gino Rolando; Ibáñez, Angélica; Vidal, Catalina
    La displasia del desarrollo de cadera (DDC) es una alteración en el desarrollo de los componentes de la articulación coxo-femoral. Existen distintos programas de screening que consideran examen físi-co, ecografía, radiografía de pelvis o una combinación de estos métodos. Objetivo: Evaluar el riesgo de hallazgos anormales en la radiografía pélvica en lactantes con una ecografía temprana de cadera normal. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de pruebas diagnósticas. Se incluyeron lactantes nacidos entre 2018 y 2021 con al menos un factor de riesgo para DDC, que tuvieran una ecografía de caderas normal realizada entre la 2.ª y 12.ª semana de vida, y que contaran con una radiografía de pelvis tomada desde el 3er mes. Se recolectaron datos demográficos, factores de riesgo, resultados ecográficos (ángulo alfa según clasificación de Graf) y radiográficos (índice acetabular medido a los 3 meses). Se analizaron los datos para identificar factores asociados a radiografías alteradas. Resulta-dos: Se incluyeron un total de 232 caderas, correspondientes a 116 niños. Un 55,2% (n = 128) correspondió al sexo masculino. Un 20,3% de las caderas presentaron una radiografía alterada a los 3 meses, siendo un menor ángulo alfa y el sexo femenino los principales factores de riesgo para esta condición. Un ángulo alfa menor a 65 grados tiene un OR de 5,8 (IC95% 2,0-11,6) de presentar una radiografía alterada. Conclusión: Una ecografía normal antes de los 3 meses, con ángulo alfa menor a 65° tiene alto riesgo de tener una radiografía de pelvis alterada, por lo que se recomienda el seguimiento.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Displasia del desarrollo de cadera: Rol de la radiografía de pelvis en pacientes con ecografía normal
    (2025) Murati, Pedro; Moller Macherone, Francesca Andrea; Hodgson Ovalle, Felipe Andrés; María Jesus, Figueroa Gatica; Cañete Campos, Ismael Ignacio; Barraza Adones, Raúl José; Martínez Soto, Gino Rolando; Ibáñez, Angélica; Vidal, Catalina
    La displasia del desarrollo de cadera (DDC) es una alteración en el desarrollo de los componentes de la articulación coxo-femoral. Existen distintos programas de screening que consideran examen físi-co, ecografía, radiografía de pelvis o una combinación de estos métodos. Objetivo: Evaluar el riesgo de hallazgos anormales en la radiografía pélvica en lactantes con una ecografía temprana de cadera normal. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de pruebas diagnósticas. Se incluyeron lactantes nacidos entre 2018 y 2021 con al menos un factor de riesgo para DDC, que tuvieran una ecografía de caderas normal realizada entre la 2.ª y 12.ª semana de vida, y que contaran con una radiografía de pelvis tomada desde el 3er mes. Se recolectaron datos demográficos, factores de riesgo, resultados ecográficos (ángulo alfa según clasificación de Graf) y radiográficos (índice acetabular medido a los 3 meses). Se analizaron los datos para identificar factores asociados a radiografías alteradas. Resulta-dos: Se incluyeron un total de 232 caderas, correspondientes a 116 niños. Un 55,2% (n = 128) correspondió al sexo masculino. Un 20,3% de las caderas presentaron una radiografía alterada a los 3 meses, siendo un menor ángulo alfa y el sexo femenino los principales factores de riesgo para esta condición. Un ángulo alfa menor a 65 grados tiene un OR de 5,8 (IC95% 2,0-11,6) de presentar una radiografía alterada. Conclusión: Una ecografía normal antes de los 3 meses, con ángulo alfa menor a 65° tiene alto riesgo de tener una radiografía de pelvis alterada, por lo que se recomienda el seguimiento.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback