• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Muñoz Vergara, Hugo Hernán"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La recepción discursiva de la figura y obra de Richard Wagner en América Latina durante el siglo XIX : el estreno de su ópera Lohengrin en el Teatro Municipal de Santiago en 1889
    (2022) Muñoz Vergara, Hugo Hernán; Izquierdo König, José Manuel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes
    Richard Wagner fue un personaje clave en la música del siglo XIX, cuya influencia se siente no sólo en las artes de Occidente, sino que su prestigio se proyectó progresivamente a otras partes del mundo, fuera del marco germanoparlante. Tomando como estudio de caso para esta tesis al estreno de la ópera Lohengrin de Wagner, en el Teatro Municipal de Santiago de Chile en 1889, esta tesis esboza un relato histórico que nos permita trazar el interés por Wagner en la América Latina decimonónica. El escaso número de estudios destinados a englobar la recepción de Wagner en América Latina -tanto en el siglo XIX como en el XX y XXI-, así como también los aún más exiguos trabajos sobre la recepción de este autor en Chile, han sido la principal motivación de esta investigación, la cual pretende insertarse en los estudios de recepción sobre Wagner en el continente americano. Nuestra hipótesis, es que la recepción de la primera ópera de Wagner escenificada en Chile debe entenderse en el contexto de la recepción discursiva previa sobre el compositor en América Latina, especialmente a través de la prensa. Justamente, por medio de la prensa, y en particular considerando la inauguración del Festival de Bayreuth, el estreno de Parsifal y su muerte en 1883, podemos ver que hay una recepción transversal de Wagner como figura, y de sus ideas, en buena parte de la prensa latinoamericana. Esta tesis busca demostrar que esa construcción discursiva influyó en cómo se recibe y escucha su obra al momento de ser definitivamente montada, en el contexto de las compañías de ópera que circulaban en el último cuarto del siglo XIX.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback