Browsing by Author "Muñoz Lorenzo, Valeria Carmen"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAdverse Events and External Factors Affecting Nitrous Oxide Dental Sedation in an Academic Center(2025) Muñoz Lorenzo, Valeria Carmen; Guevara, V. María Eugenia; Morales, Pilar; Lacassie, Emilia; Lacassie Quiroga, Héctor
- ItemImaginarios, creencias y actitudes que influyen en la consulta odontopediátrica en menores de 3 años.(2020) Muñoz Lorenzo, Valeria Carmen; Valenzuela Contreras, Patricia; Rasse Figueroa, Alejandra PazLos niños menores de 3 años son llevados a la consulta médica de forma rutinaria. Sin embargo, la consulta odontológica es muy infrecuente a esta edad. Por otro lado, los elementos que median en la decisión de consultar o no al dentista en esta etapa son hasta el momento poco conocidos. El objetivo de este estudio cualitativo fue identificar imaginarios, creencias y actitudes que podrían intervenir en la decisión de realizar una consulta odontopediátrica en pacientes menores de 3 años. Se aplicaron 10 entrevistas semi-estructuradas a mujeres profesionales, madres de niños entre 8 y 36 meses. Luego, se realizaron 4 entrevistas grupales en profundidad a 13 mujeres que no habían participado en la entrevista inicial. A pesar del alto nivel educativo de las madres se detectó un importante desconocimiento en temas de salud oral. Las madres sub-dimensionan el potencial de la consulta odontopediátrica en esta etapa. En segundo lugar, las madres consideran que una consulta odontopediátrica en este período es abrumadora considerando las altas demandas de esta etapa de la maternidad. Es importante mejorar los conocimientos de salud oral en este grupo de la población y modificar estrategias de prevención y promoción de la salud en preescolares.
- ItemPercepción estudiantil del sistema de enseñanza de la odontopediatría basado en "Esquemas Clínicos"(2022) Muñoz Lorenzo, Valeria Carmen; Correa Maldonado, Karen Del Pilar; Rasse Figueroa, Alejandra PazUna de las principales dificultades en la enseñanza de la odontología es el logro de competencias clínicas en compatibilidad con un tratamiento clínico adecuado y enseñanza de principios éticos. Los programas de formación han contemplado el entrenamiento de ?requisitos? o procedimientos clínicos a cumplir. Sin embargo, la escasez de pacientes junto con el dilema asociado a la selección de pacientes han motivado el desarrollo de nuevas estrategias en docencia. En el presente estudio se evaluó la percepción de 91 estudiantes del pregrado de la carrera de Odontología de la Pontificia Universidad Católica de Chile, respecto de dos sistemas de evaluación basado en ?esquemas clínicos? y en ?requisitos clínicos?. El estudio contempló la aplicación de encuestas y de focus group. Los resultados mostraron una amplia preferencia por el sistema de ?esquemas clínicos?. Dentro de los elementos destacados por los estudiantes se indicó un mejor ambiente de trabajo, reducción del estrés y aplicación de principios éticos. Entre las desventajas del sistema de ?esquemas clínicos? se mencionó una mayor dificultad para el entrenamiento de destrezas clínicas específicas. Estudios futuros deberían evaluar la aplicación del sistema de evaluación en el contexto de diferentes disciplinas de la odontología y generar modificaciones minimizando sus desventajas.