• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno Barría, Fabiola"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comunicación, educación y salud: estudio cualitativo de la experiencia usuaria de adultos mayores en atención ambulatoria en el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río.
    (2016) Moreno Barría, Fabiola; Gálvez Johnson, Myrna; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Comunicaciones
    Esta investigación se basa en el análisis de la experiencia usuaria que tienen los adultos mayores que se atienden en el área ambulatoria del Complejo Asistencial Dr. Sótero delRío, establecimiento de salud público de alta complejidad de la comuna de Puente Alto. El objetivo es analizar esta experiencia para conocer cuál es el rol de los actores y qué elementos comunicacionales intervienen, con el fin de proponer acciones educomunicativas que permitan dar respuesta a las necesidades de atención que tiene la población de tercera edad y así contribuir a mejorar dicha experiencia usuaria. El proyecto se inserta en el área de Comunicación y Salud y específicamente en el marco del proyecto Fondef, Ca13i10210 “Diseño de Sistema de Comunicación de Salud para Adultos Mayores y sus redes de apoyo” (2014-2015) desarrollado por la Pontificia Universidad Católica de Chile. La metodología se centra en entrevistas a informantes claves que otorgan datos relevantes sobre cómo es la atención a los adultos mayores; la observación participante en dos unidades del área ambulatoria (Farmacia y Toma de Muestra); cuestionario a una muestra de adultos mayores y entrevistas a un grupo de ellos. Las variables de análisis de los instrumentos se determinan a través del análisis de la experiencia usuaria y de las entrevistas a los informantes claves. Los principales resultados de esta investigación hacen referencia a la necesidad de contar con funcionarios capacitados y especialistas en la atención al adulto mayor, ya que uno delos temas relevantes que aluden los usuarios con respecto a su atención es el trato, es decir,que creen que no siempre reciben un trato acorde a sus necesidades. No existe un trato preferencial por tratarse de un paciente adulto, sino que la atención dependerá de la voluntad, estado de ánimo y empatía de quienes los atiendan. Por lo anterior, se propone la creación e implementación de un protocolo de atención en el área ambulatoria del CASR que incluya este tipo de elementos, ya que actualmente el establecimiento no cuenta con uno de ellos en el área ambulatoria, sino más bien para pacientes adultos mayores hospitalizados.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback