• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Moreno, Duby"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de la implantación y desarrollo de la analgesia epidural administrada por la paciente para el tratamiento del dolor del parto. Encuesta en un hospital universitario en Chile
    (2013) Lacassie Quiroga, Héctor; Ferdinand Olivares, Constanza; Moreno, Duby; Montaña Rodríguez, Rodrigo
    Objetivos: La administración de analgesia para el parto es una obligación legal en Chile. Este trabajo describe la percepción de los profesionales involucrados en la atención de las pacientes que están en trabajo de parto, con relación a la implantación del uso de la técnica de analgesia controlada por la paciente en cuanto a los resultados obstétricos obtenidos, satisfacción de los profesionales, impacto en la carga de trabajo y seguridad. Material y métodos: Se aplicó una encuesta autoadministrada a todos los profesionales que trabajan en el área de partos de la institución y se revisaron las incidencias de los resultados obstétricos y de carga de trabajo. La encuesta incluyó 25 preguntas estructuradas utilizando una escala tipo Lickert evaluando las dimensiones de calidad analgésica, carga y forma de trabajo en el Servicio, efectos colaterales, satisfacción de paciente y personal. Concluía la encuesta con una pregunta de percepción global. Resultados: La percepción global de satisfacción tras la introducción de la técnica para trabajo de parto fue de 6,0 (±0,88). En el grupo de anestesiólogos se evidencia una reducción de la carga laboral, sin afectar el resultado obstétrico ni neonatal. Conclusión: Considerando las limitaciones del tipo de trabajo, de no conocer el impacto económico ni la satisfacción de las pacientes en las cuales se utiliza la técnica de analgesia epidural, recomendamos la utilización de la analgesia controlada por la paciente para esta indicación, dada la buena percepción del equipo de trabajo con relación a los resultados obstétricos, la satisfacción con la técnica y la disminución en la carga de trabajo.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback