• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montjoy Saravia, Valeria"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La reconversión de suelos centrales como oportunidad de equidad urbana : una estrategia metropolitana de movilidad sustentable y equipamiento accesible : la sustitución de autopistas urbanas por corredores públicos multimodales
    (2021) Montjoy Saravia, Valeria; Katz Gaudlitz, Carolina; Abuauad Abujatum, Ricardo Andrés; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Ante la potente desigualdad socio-territorial que enfrenta Santiago, la infraestructura vial ha sido incapaz de equiparar el acceso a funciones urbanas esenciales, traduciéndose en autopistas que no solo revelan patrones de inequidad, sino que los acrecientan. El protagonismo del automóvil en el modelo de movilidad es evidente; así lo demuestra la cantidad de planes e inversiones destinados a la construcción de nuevas autopistas. De esta manera, al priorizar siempre el tránsito expedito del transporte privado, el modelo favorece una conectividad metropolitana, pero en detrimento de la calidad urbana de barrios. Por lo tanto, la periferia habitacional, el sector más vulnerable y segregado de la ciudad, debe sufrir las consecuencias de una infraestructura hermética que fragmenta y amenaza sus relaciones barriales. La investigación plantea que la manera de reconvertir barrios, detonar desarrollo urbano y generar equidad en la periferia es mediante una movilidad pública y sustentable capaz de revertir las desigualdades generadas por las autopistas. Para ello, detectando la cantidad de superficie ocupada por Vespucio y las vías a su interior, se abre la posibilidad de implementar una estrategia de movilidad en suelos de primer nivel. Así, la reconversión de suelos centrales surge como una oportunidad no solo de brindar accesibilidad, sino que también de proveer a barrios periféricos de espacio público, vivienda y equipamiento de calidad. La propuesta se aborda desde dos escalas: una estrategia metropolitana y su aplicación en una pieza urbana.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback