• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina Barreiro, Anuar"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Exposición a metilmercurio por consumo de pescado y efectos en el desarrollo neurológico infantil en comunidades ribereñas de Esmeraldas, Ecuador
    (2025) Medina Barreiro, Anuar; Leiva Cisternas, Cinthya Aracely; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Medicina
    El metilmercurio (MeHg⁺) es un contaminante ambiental neurotóxico que representa un riesgo significativo para la salud infantil en comunidades ribereñas de Sudamérica, especialmente aquellas expuestas a cuerpos de agua contaminados por actividades mineras. En Ecuador, la provincia de Esmeraldas presenta condiciones de alta vulnerabilidad ambiental y social, donde el pescado constituye una fuente alimentaria esencial, pero también una vía relevante de exposición al MeHg⁺ en mujeres embarazadas, niñas y niños. Frente a este escenario, la presente tesis propone una intervención educativa y comunicacional teórica, orientada a fortalecer las capacidades de mujeres embarazadas, madres, padres y personas cuidadoras, con el objetivo de reducir la exposición infantil al MeHg⁺ derivada del consumo de pescado potencialmente contaminado. La propuesta se sustenta en los modelos de Empoderamiento Social (Zimmerman, 2000) y COM-B (Michie et al., 2011), e integra un enfoque participativo, culturalmente pertinente y adaptado al contexto local. La intervención se organiza en cuatro componentes: diagnóstico participativo, diseño y validación de materiales educativos, talleres comunitarios y capacitación en salud, y monitoreo con retroalimentación. Se identifican barreras relevantes como la pobreza estructural, el acceso limitado a especies seguras, y la escasa disponibilidad de información clara sobre los riesgos y beneficios del consumo de pescado. Entre los facilitadores se destaca la existencia de redes comunitarias activas y el compromiso de las personas cuidadoras con la salud infantil. En conclusión, la propuesta busca promover prácticas alimentarias informadas, sostenibles y culturalmente apropiadas, con potencial efecto intergeneracional y con una visión que incluye no solo la protección de la salud infantil, sino también la toma de conciencia ambiental y la exigencia ciudadana de condiciones de vida más seguras y justas.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback