• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marfán Kosiel, José Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Predictores de afectividad positiva y negativa en una muestra de adultos chilenos durante la primera ola de pandemia por COVID-19
    (2022) Marfán Kosiel, José Miguel; Cerfogli Flores, Claudia Andrea; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Psicología
    Dada la importancia del impacto emocional de la pandemia por COVID-19 se ha hecho necesario investigar lo sucedido en esta área en la población general. Con el objetivo de determinar factores que inciden en el nivel de afectividad positiva y negativa en una población de chilenos y chilenas adultos durante la primera ola de pandemia de COVID-19, se buscó identificar características predictoras de la afectividad positiva y negativa en este contexto. El presente estudio comprende un diseño exploratorio, transversal y cuantitativo, a partir de datos recolectados de una muestra de 164 participantes adultos, los que respondieron mediante una aplicación en sus celulares durante la primera ola de pandemia. Los instrumentos aplicados fueron un cuestionario general de autorreporte y versiones en español del Positive and Negative Affect Schedule (PANAS), Patient Health Questionnaire-9 (PHQ-9), Fear of Illness and Virus Evaluation (FIVE) e International Trauma Questionnaire (ITQ). Se analizaron las relaciones de los promedios de afectividad positiva y negativa con los distintos grupos de variables y se aplicó un procedimiento de regresión progresiva para identificar aquellos que predicen los niveles de afectividad. A partir de ello se identificó una serie de variables como predictoras de los niveles de afectividad positiva —edad, tipo de vivienda, comportamientos asociados al miedo y afectación emocional previa por el estallido social— y negativa —sintomatología depresiva y satisfacción con la vivienda— en esta muestra. Se concluye al respecto la importancia de considerar estos elementos como ejes para la intervención e investigación respecto a la presente y futuras pandemias.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback