• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Marchant Araya, Cristina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Factores de expansión más complejos : ¿más eficientes? : aplicación para el caso de barómetro de la felicidad 2014
    (2018) Marchant Araya, Cristina; Casas-Cordero Valencia, Carolina de los Ángeles; Pontificia Universidad Católica de Chile. Instituto de Sociología
    Objetivo: el presente trabajo tiene como principal objetivo observar el desempeño de distintos factores de expansión que varían en su construcción para la estimación de una variable de bienestar subjetivo de la encuesta chilena Barómetro de la Felicidad 2014. Métodos: para la encuesta Barómetro 2014 se construyeron factores de expansión con variaciones en el cálculo de los ponderadores base y sus ajustes de no respuesta, para luego compararse en torno a: un proxy de sesgo relativo respecto a una estimación de bienestar subjetivo en la Encuesta Casen 2013, medición de Efecto Diseño en las estimaciones, y Error Cuadrático Medio para conjugar el sesgo y la varianza, dando cuenta del tradeoff clásico que la literatura ha señalado respecto a la utilización de factores de expansión. Resultados: los factores que incluyeron ajuste de no respuesta explícito obtuvieron mejores resultados en la reducción del sesgo, que aquellos que no lo incluyeron. A su vez, la varianza de las estimaciones no aumentó de manera sustantiva cuando se utilizaron factores de expansión con ajuste de no respuesta. Con ello, dichos factores obtuvieron el mejor desempeño entre la reducción del sesgo y el aumento de la varianza en las estimaciones para la variable de bienestar subjetivo en Barómetro 2014. Conclusión: cuando se realizan ajustes de no respuesta explícitos en función de variables que se encuentren relacionadas tanto con la participación en la encuesta, como con la variable de interés, se obtienen factores de expansión más eficientes, en tanto contribuyen a reducir el sesgo de las estimaciones, sin aumentar la varianza.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback