• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Mansky de la Fuente, Valentina"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Public attitudes towards beef production systems and beef consumption behaviour
    (2021) Mansky de la Fuente, Valentina; Enríquez, Daniel; Hötzel, Maria José; Larraín Prieto, Rafael; Teixeira, Dayane Lemos; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal
    Mucho se discute sobre las diferentes características, eficiencia y externalidades de los diferentes sistemas de producción de carne de vacuno, pero se sabe poco sobre cómo estas características influyen en las actitudes de los ciudadanos hacia la industria de producción de carne. Estas actitudes pueden influir en las decisiones sobre los hábitos de consumo de carne de vacuno y aumentar el número de personas que deciden reducirla o dejar de comerla. En primer lugar, este estudio tuvo como objetivo explorar las actitudes de los ciudadanos hacia los sistemas de producción y consumo de carne vacuna y la influencia de la información en los sistemas e investigar el consumo actual de carne de vacuno, su proyección y las razones subyacentes. Para esta investigación, los ciudadanos chilenos fueron reclutados en persona o en línea. Se pidió a los participantes que respondieran un cuestionario que incluía información sobre uno de los sistemas productivos (confinamiento, pastoreo extensivo, pastoreo regenerativo) o ninguna información, y cada uno fue aleatorizado a uno de estos cuestionarios. Los participantes (n = 1509) tuvieron actitudes más favorables hacia los sistemas basados en pasto que hacia el confinamiento, principalmente debido a preocupaciones sobre el bienestar animal y los impactos ambientales. El suministro de información no tuvo ningún efecto en las respuestas de los participantes respecto a los sistemas de producción de carne vacuna, ni en su consumo actual o futuro de carne. La mitad de los participantes dijeron que habían reducido el consumo de carne en el último año por razones ambientales o de bienestar animal y el 42% esperaba reducir el consumo en el futuro. Además, el 80% esperaba que los chilenos redujeran el consumo de carne de res en el futuro, pero la mayoría no confiaba en que esto suceda. Los participantes creen que es necesario reducir el consumo de carne de vacuno, tanto para ellos mismos como para la sociedad en su conjunto. Tanto el apoyo a la producción como el consumo de carne pueden beneficiarse si los sistemas de producción adoptan características que el público percibe como positivas para el medio ambiente y el bienestar animal.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback