• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Maldonado Flores, Gabriel Esteban"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de los efectos del estetrol sobre líneas celulares y un modelo in vivo de endometriosis
    (2025) Maldonado Flores, Gabriel Esteban; Moreno Mauro, Ricardo D.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Ciencias Biológicas
    El estetrol (E4) es un estrógeno natural producido principalmente por el hígado fetal humano, que ha demostrado efectos antiproliferativos en modelos in vitro e in vivo de cáncer de mama. No obstante, su impacto en otras patologías estrogénicas, como la endometriosis, aún no ha sido explorado. Esto es relevante dado que las terapias actuales para la endometriosis se basan en análogos de estradiol y progesterona, por lo que existe una necesidad de tratamientos que conserven los efectos beneficiosos de los estrógenos y potencien la acción antiproliferativa de la progesterona. En este estudio se planteó la hipótesis de que el estetrol inhibe la proliferación celular en endometriosis. El objetivo fue evaluar si el tratamiento con estetrol reduce la proliferación en líneas celulares de endometriosis mediante el análisis de confluencia, estado redox, ciclo celular y expresión de receptores de progesterona. Además, se investigó en un modelo murino si el estetrol, solo o en combinación con progesterona, disminuye la proliferación y angiogénesis. In vitro, el estetrol redujo el estado redox celular y aumentó la expresión total del receptor de progesterona. In vivo, la combinación de estetrol y progesterona disminuyó los niveles del marcador proliferativo Ki67 en las lesiones y revirtió el aumento del marcador proangiogénico VEGF inducido por la progesterona. Estos hallazgos proporcionan la primera evidencia de que el tratamiento combinado de estetrol y progesterona puede reducir la proliferación y angiogénesis en endometriosis, apoyando su potencial como una estrategia terapéutica innovadora para esta enfermedad.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback