• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Luongo Sánchez, Andrés"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de negocio y ventas felicity.
    (2019) Luongo Sánchez, Andrés; Pizarro Artigas, Francisco J.; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    El presente proyecto de graduación explica la elaboración y definición de un modelo de negocio para una plataforma que permite promover e incentivar la felicidad personal en empresas del mundo, impulsando la fidelización de sus colaboradores a través de la realización de actividades de su interés. Para esto se realizó una extensa revisión del estado del arte, tanto a nivel de los competidores, como del mercado, iniciativas nacionales e internacionales, con el objetivo de validar y abordar la siguiente hipótesis: ¿Podremos crear un modelo que nos permite rentabilizar la operación desde sus comienzos, pero que a la vez genere la tracción necesaria de clientes y su posterior retención? El resultado del estudio y testeo arrojo un resultado positivo, debido a que cobrando solo en caso de éxito un diferencial del valor que genera un colaborador fidelizado, se logra potenciar la venta, rentabilizar la operación del negocio y de retener a los clientes. Este proceso finalizo con un plan de ventas que actualmente se está ejecutando, y que inicialmente aspira a internacionalizar el concepto desde sus inicios.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback