• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lorca Bello, Michelle Paz"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comprendiendo la autoridad docente. ¿Es el género del estudiantado y del profesorado relevante para reconocer la autoridad?
    (2019) Lorca Bello, Michelle Paz; Zamora Poblete, Guillermo Manuel; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Actualmente la autoridad docente se encuentra enfrentando grandes cambios educativos y sociales. Esto se debe a que la escuela ha dejado de ser una “institución sagrada”, en que los y las docentes son reconocidos por sus estudiantes debido a que poseen un “aura sacerdotal”. Hoy, los y las profesoras han dejado “los monasterios”, y ejercen en “aulas laicas”, donde deben encontrar nuevas formas de ser reconocidos por sus estudiantes como figuras de liderazgo con autoridad, alejadas del “aura sacerdotal”. Dentro de los cambios y desafíos que enfrentan las figuras de autoridad, pareciera ser que su género o el género de quienes las perciben se torna relevante. El presente proyecto de magíster aborda un estudio que tiene como objetivo caracterizar la autoridad de los profesores y profesoras desde la perspectiva de los y las estudiantes secundarios de diferentes grupos socio económicos de Santiago de Chile. Los objetivos de este proyecto son identificar y caracterizar (1) las diferencias y similitudes en las percepciones de la autoridad entre los estudiantes de género masculino y las de género femenino; (2) las diferencias y similitudes en las características que atribuyen los estudiantes a la autoridad docente de género masculino y de género femenino. La metodología consiste en un estudio descriptivo que analiza los resultados de un cuestionario aplicado a estudiantes de segundo medio de Santiago de Chile. Dentro de los resultados más relevantes de este proyecto, se encuentra que los y las estudiantes prefieren figuras de autoridad de su mismo género; y que para ellos y ellas los docentes varones son aún más valorados por cómo enseñan que las docentes de género femenino, las que a su vez son más respetadas y temidas que los docentes varones.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback