• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Larraín Hudson, Trinidad"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Microprocesos de coordinación entre directivos de establecimientos básicos chilenos y su administración municipal: estudio indagatorio de casos desde un enfoque interaccionalista y estratégico de la sociología de las organizaciones
    (2009) Larraín Hudson, Trinidad; Arzola Medina, Sergio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    El presente estudio se inscribe dentro del Área de Teoría y Políticas del Programa de Doctorado de la Facultad de Educación de la Universidad y se centra en el análisis de las relaciones que se establecen entre actores de la escuela y del municipio en el sistema escolar chileno. En un contexto de múltiples actores en el nivel local, interesa comprender cómo se coordinan los directivos de establecimientos básicos urbanos municipalizados y la autoridad que opera como interlocutor en tanto sostenedor educacional, es decir, la dirección o el departamento de administración de la educación de la respectiva municipalidad. Con este propósito, se desarrolló un estudio de casos en dos comunas que presentan características análogas en varios aspectos, como el tipo de figura legal de la administración de la educación municipal (DAEM), la matrícula total de la enseñanza básica comunal y la vulnerabilidad socio-educativa de la población escolar atendida. En cada una de ellas, se seleccionaron dos escuelas municipales con características opuestas en términos de matrícula, vulnerabilidad y rendimiento académico. La metodología utilizada se centró en las apreciaciones de informantes claves respecto de microprocesos locales de coordinación, mediante el análisis cualitativo de entrevistas a los directivos de los establecimientos educacionales y las respectivas autoridades de educación municipal de los casos seleccionados, e incluyó a representantes provinciales del Ministerio de Educación. La perspectiva teórica se enmarca dentro de la sociología de las organizaciones, y se nutre, principalmente, de los planteamientos de los autores Michel Crozier y Erhard Friedberg, y su enfoque estratégico que desde una perspectiva interaccionalista, considera tanto los elementos sistémicos como los intersubjetivos que inciden en los procesos de coordinación. Especial importancia adquirió el énfasis dado por Friedberg, en un marco teórico y empírico que propone conceptos para el análisis a nivel local de “la dinámica de la acción organizada”. A partir de los relatos de los informantes claves, el estudio plantea un conjunto de proposiciones o conjeturas para caracterizar la coordinación entre los actores en cuestión. No sólo como el conjunto de actividades articuladas en torno a un objetivo, sino como un complejo proceso compuesto por dimensiones normativas, estratégicas, basales y decisionales que dan cuenta de la tensión entre dimensiones que limitan y potencian la capacidad de acción colectiva de los actores locales en los sistemas educacionales actuales y, en particular, en el subsistema municipal chileno a nivel de la educación básica. Asimismo, se levantan hipótesis y proyecciones para futuras líneas de investigación y consideraciones para las políticas educacionales.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize