• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lara Vera, Rosario"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Rehabilitación de un paisaje de borde de humedales costeros en zonas áridas: Diseño de gradiente de relaciones en Santuario de la naturaleza Carrizal Bajo
    (2024) Lara Vera, Rosario; Moreno Flores, Osvaldo; Arizaga, Ximena; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Los humedales costeros de la Región de Atacama se desarrollan en un contexto de gran escasez hídrica, debido a la zona semiárida a la que pertenecen. Es por esto que albergan un gran valor ecológico asociado a la presencia de agua, siendo importantes focos de biodiversidad de flora y fauna, caracterizada por su gran endemismo. Este sistema de humedales es de vital importancia, ya que, conforman un corredor de hábitats para aves migratorias, y a la vez son de gran relevancia socio-cultural debido a la serie de servicios ecosistémicos y valor escénico que proveen a las comunidades locales. Sin embargo, corresponden a ecosistemas frágiles debido a la presión antrópica y amenaza por riesgos naturales que presentan, volviéndose de especial interés la zona de borde, ya que corresponde a la interfaz que alberga las distintas relaciones y dinámicas que se desarrollan en el sitio.Dentro de este sistema de humedales costeros, se encuentra el Humedal de Carrizal Bajo, el cual se forma en la desembocadura de la quebrada Carrizal, la que a su vez conecta con el Parque Nacional Llanos de Challe. La formación del humedal a partir de las escorrentías y cursos de agua del sistema de quebradas, sumado a la influencia costera, se desarrolla junto a Carrizal Bajo, localidad que hoy se encuentra en un importante estado de abandono y degradación, lo que ha tensionado la relación con el humedal. La falta de ordenamiento y manejo del sitio ha provocado su degradación, existiendo una amenaza contante al ecosistema que este alberga.Es por esto que la presente tesis proyectual busca responder a este paisaje en estado de degradación y amenaza, por medio de la rehabilitación del borde del humedal, reconociendo estazona de transición como unidad clave del paisaje, donde se presenta una gradiente de relaciones que se busca identificar e intensificar por medio del diseño. Para ello se establecen estrategias de paisaje que permitan la preservación y puesta en valor del humedal costero, a través de la propuesta de un proyecto de arquitectura del paisaje que responda tanto a la conservación ecológica como la activación programática del sitio, buscando develar y potenciar las dinámicas de borde.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize