Browsing by Author "Lagos López, Marcelo Alexis"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCuantificación de procesos morfogenéticos actuales como indicador de la fragilidad de unidades fisiográficas en la costa de la Región de O'Higgins(2004) Jhonson, Belisario Andrade; Lagos López, Marcelo Alexis; Vásquez, Federico ArenasEn la zona costera de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins (Chile Central), entre los 33º56’ S y los 34º41’S se establece una jerarquía de fragilidad ambiental mediante la identificación de unidades fisiográficas y procesos morfogénicos actuales, mediante la interpretación de cartas topográficas, sensores remotos y un levantamiento detallado de terreno. Utilizando un SIG se cuantificó el área afectada por los procesos mencionados en cada unidad fisiográfica. La cuantificación de los procesos indica que las unidades más frágiles son los sistemas de rasas, acantilados muertos y laderas de quebradas con 7,5%, 5,4% y 4,9%, respectivamente. El método utilizado permite aproximarse de manera rápida a la comprensión del estado de morfoconservación de unidades fisiográficas en la franja costera bajo el dominio morfoclimático mediterráneo
- ItemVisión histórica de la respuesta a las amenazas naturales en Chile y oportunidades de gestión del riesgo de desastre(2016) Camus Gayan, Pablo Max; Arenas Vásquez, Federico Alberto; Lagos López, Marcelo Alexis; Romero, AndrésThe geographical conditions in Chile make it a country that persistently experiences natural hazards, constantly testing the capacity of the Chilean society to pull itself up after every event and to improve the ways in which they occupy their territorial space. The prevalence of zoning that focus almost exclusively on profitability and places little attention on localized risks, has allowed a majority of settlement projects and facilities to be built in areas that face significant risk due to natural hazards. The aim of this work is to present a historical review of the subject, seeking to illustrate previous experiences in order to establish more sustainable forms of building within the Chilean geographical space.