• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lagos, Macarena"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Chiral gravitational waves in Palatini-Chern-Simons gravity
    (2023) Sulantay, Felipe; Lagos, Macarena; Banados, Maximo
    We study the parity-breaking higher-curvature gravity theory of Chern-Simons (CS), using the Palatini formulation in which the metric and connection are taken to be independent fields. We first show that Palatini-CS gravity leads to first-order derivative equations of motion and thus avoid the typical instabilities of CS gravity in the metric formalism. As an initial application, we analyze the cosmological propagation of gravitational waves (GWs) in Palatini-CS gravity. We show that, due to parity breaking, the polarizations of GWs suffer two effects during propagation: amplitude birefringence (which changes the polarization ellipticity) and velocity birefringence (which rotates the polarization plane). While amplitude birefringence is known to be present in CS gravity in the metric formalism, velocity birefringence is not present in metric CS gravity for high frequency waves, but now appears in Palatini-CS due to the fact that left-handed and right-handed GW polarizations have a different dispersion relation. In the approximation of small deviations from general relativity (GR), we do find however that velocity birefringence appears at least quadratically in the CS coupling parameter alpha, while amplitude birefringence appears linearly in alpha. This means that amplitude birefringence will be the most relevant effect in Palatini-CS and hence this model will behave similarly to metric CS. We confirm this by applying current constraints on amplitude and velocity birefringence to Palatini-CS, and showing that those from amplitude birefringence give the tightest bounds.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Inmunodeficiencia combinada severa, reporte de pacientes chilenos diagnosticados durante el período 1999-2020
    (2020) Hoyos-Bachiloglu, Rodrigo; Rojas, Jorge; Borzutzky Schachter, Arturo; Hernández, Pamela; Vinet, Ana María; Bustos, Paula; Fernández, Fabiola; Lagos, Macarena; Strickler, Alexis; Marinovic, María Angélica; Casado, Cristina; Poli, María Cecilia; King, Alejandra
    La inmunodeficiencia combinada severa (IDCS) corresponde a una de las formas más graves de inmunodeficiencia primaria, existiendo escasos datos nacionales sobre ésta. Objetivo: describir la epidemiología, complicaciones, pronóstico y uso de la vacuna BCG en pacientes chilenos con IDCS. Pacientes y Método: Estudio retrospectivo de pacientes diagnosticados con IDCS entre los años 1999 y 2020 por médicos inmunólogos a lo largo de Chile. El diagnóstico de IDCS se realizó conforme a los criterios propuestos por Shearer: linfocitos T (CD3+) < 300 células/µL y proliferación 10% del límite de normalidad en respuesta a fitohemaglutinina o presencia de linfocitos T de origen materno. Se obtuvieron de la ficha clínica los datos correspondientes a: sexo, edad al diagnóstico, consanguinidad, región de origen, subpoblaciones linfocitarias, diagnóstico genético, complicaciones infecciosas y no infecciosas, vacunación BCG y sus complicaciones, edad de derivación al centro de TPH y causa de mortalidad no relacionada al TPH. Resultados: se diagnosticaron 25 casos de IDCS en 22 familias entre los años 1999-2020. 78% varones, la edad media a la primera manifestación fue 2.3 meses (0-7), mientras que la edad media al diagnóstico fue de 3.4 meses (0- 7). Un 16% de los casos tenía un antecedente familiar de IDCS. Un 40% de los casos fueron diagnosticados en la Región Metropolitana. El inmunofenotipo más frecuente fue T-B-NK+ (48%). Se realizaron estudios genéticos en 69,5% de los casos, siendo los defectos genéticos en RAG2 (39%) la causa más frecuente. Un 88% de los casos recibió la vacuna Bacillus Calmette-Guerin (BCG) previo al diagnóstico, incluidos 2 pacientes con historia familiar positiva, 36% de los vacunados experimentó complicaciones de la BCG. La edad media a la derivación a trasplante fue de 7,4 meses (5-16). De los 25 pacientes, 11 fallecieron previo a la derivación a un centro de trasplante. Conclusión: En Chile existe un retraso clínicamente significativo entre las primeras manifestaciones y el diagnóstico de IDCS, así como un importante retraso en la derivación a centros de trasplante. La mayoría de los pacientes con IDCS reciben la vacuna BCG, pese a tener antecedentes familiares, y experimentan frecuentemente complicaciones de la vacuna.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La institución escolar católica y el diálogo fe-cultura: ¿Qué dicen los docentes?
    (2016) Galioto, Carmelo; Imbarack Dagach, Patricia; Fuentealba, Rodrigo; Arguelles, Patricia; De La Cerda, Paula; Ponce, David; Lagos, Macarena
    La presente investigación da cuenta de hallazgos preliminares en el diálogo fe-cultura dentro del contexto escolar. Se identifican tres niveles en los cuales la institución escolar articula de manera explícita instancias de diálogo fe-cultura: los contenidos curriculares de las asignaturas, las instancias interdisciplinares y la reflexión transversal en la institución escolar que aborda temas del mundo actual y/o de la realidad de los estudiantes desde una mirada de fe. A través de un enfoque comprensivo usando técnicas cualitativas. La articulación entre fe-cultura en estos tres niveles, dará cuenta únicamente de la percepción de docentes. Se trabajó con 12 establecimientos educacionales, pertenecientes al Arzobispado de Santiago e instituciones escolares de congregaciones u otros sostenedores. Los primeros resultados muestran la diversidad de visiones y prácticas de las instituciones escolares en la integración de ambas dimensiones en su quehacer cotidiano. Se observa una compartimentalización que se justifica a través de la ritualización de las prácticas religiosas.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback