Browsing by Author "Ladron De Guevara González, Felipe Andres"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemAccesibilidad desde la perspectiva de la edad: personas mayores, movilidad y espacios públicos(Ril Editores, 2024) Vecchio, Giovanni; Ladron De Guevara González, Felipe Andres; Colección de Libros Estudios Urbanos UC; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios UrbanosEste libro analiza a fondo el concepto de accesibilidad, al centro de un cambio de paradigma en la planificación urbana y de la movilidad. Desde América Latina, el libro aborda las dimensiones sociales, medioambientales y espaciales relacionadas con la movilidad y su significado para la vida cotidiana de las personas, mostrando la importancia de planificar para la accesibilidad frente a los desafíos de ciudades y territorios desiguales. Organizado en cuatro partes, el texto amplía las miradas académicas y profesionales sobre la accesibilidad con una perspectiva propia del Sur Global, explorando la interseccionalidad del concepto, su relación con el entorno construido, los bienes comunes y la ciudad de las oportunidades. El libro ofrece así una perspectiva interdisciplinaria basada en el trabajo de científicos chilenos activos en territorios diversos, aspirando a ser una introducción a la accesibilidad como base que fundamente el desarrollo de soluciones inclusivas para territorios más sostenibles, justos y resilientes, permitiendo comprender y mejorar la calidad de vida en las ciudades chilenas y latinoamericanas.
- ItemCalificación energética obligatoria para viviendas: aportes para la discusión(Centro de Desarrollo Urbano Sustentable, 2020) Encinas Pino, Felipe Alfonso; Bustamante Gómez, Waldo Enrique; Ladron De Guevara González, Felipe Andres; CEDEUS (Chile)El proyecto de Ley sobre Eficiencia Energética establece la obligatoriedad de la Calificación Energética de Viviendas, que hasta la fecha, había sido de aplicación voluntaria. Si bien esto puede representar un avance en la reducción de las asimetrías de información que aqueja a los consumidores, requiere de un esfuerzo significativo de comunicación e implementación y la complementariedad con otros instrumentos para que sea efectiva.
