• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jiménez Fuentes, Paula Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La experiencia de los directores escolares en la construcción identitaria del sexo-género : una investigación fenomenológica
    (2021) Jiménez Fuentes, Paula Andrea; Sepúlveda Sanhueza, Ricardo; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    Distintos estudios han revelado la importancia de los directores escolares como responsables de liderar las instituciones educativas movilizando a la comunidad hacia logros de aprendizaje basados en una visión compartida y relaciones colaborativas en contextos de constante cambio. Dado su nivel de influencia y las recientes demandas sociales hacia la construcción de escuelas antisexistas, la figura de quienes lideran escuelas se constituyen en agentes claves para construir una escuela basada en la igualdad y el respeto. Sin embargo, para tal fin es necesario un proceso de desconstrucción (Butler, 1990) que cuestione el sexismo que impera en las aulas. La presente investigación muestra las experiencias que han vivido un grupo de directores escolares chilenos en su construcción identitaria desde el sexo-género, a través del método fenomenológica de Husserl (1992) y el procedimiento fenomenológico de Max Van Manen (2003) mediante entrevistas en profundidad. Los hallazgos, escritos en narrativa, ilustraron que los directores tuvieron una crianza estereotipada que se evidencia en los juicios que realizan de sus docentes, maternalizando la Educación. Por otro lado, se destaca la escasa reflexión sobre su ser, sin cuestionar las normas de género o las lógicas heteronormativas que no favorecen liderar y gestionar una escuela antisexista.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback