• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jiménez Delgadillo, Eduardo Fabián"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    White is the new black: Local adaptation associated with phenotypic variation within Macaroni and Royal Penguins
    (2025) Jiménez Delgadillo, Eduardo Fabián; Vianna, Juliana; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Agronomía y Sistemas Naturales
    La variación fenotípica es el resultado de la selección natural que favorece los rasgos que mejoran la supervivencia y la reproducción en entornos específicos, impulsando la diferenciación genética. En las aves, las diferencias de coloración suelen estar determinadas por la selección sexual, pero en las marinas su variabilidad suele ser limitada, lo que sugiere una mayor influencia de la selección natural. En el Océano Austral, los pingüinos Macaroni (Eudyptes chrysolophus chrysolophus) y Royal (Eudyptes chrysolophus schlegeli), dos subespecies estrechamente emparentadas, se distribuyen en un área de distribución circumpolar que incluye poblaciones en zonas antárticas y subantárticas, con los pingüinos Royal restringidos a la isla Macquarie, que se distinguen de los pingüinos Macaroni principalmente por la coloración facial (negra en Macaroni y gris a blanca en Royal). Aunque estudios previos sugieren una divergencia genética mínima dentro de las subespecies, no se han realizado estudios para evaluar la base genética asociada a la diferenciación de la coloración y los procesos evolutivos subyacentes que la mantienen. Para evaluar esto, realizamos un análisis de selección de todo el genoma utilizando RAiSD en 47 individuos Macaroni/Royal, que comprende un conjunto total de 5.426.204 SNPs. Identificamos regiones candidatas bajo selección positiva, con 397 genes únicos para los pingüinos Royal, incluyendo seis genes asociados con la reducción de melanocitos y la pérdida de pigmentación. Nuestros hallazgos ponen de relieve la diferenciación genética subyacente a la coloración facial y proporcionan nuevos conocimientos sobre los procesos evolutivos que impulsan la adaptación local y la especiación en los pingüinos. Palabras clave: Eudyptes, adaptación local, pigmentación, selección positiva.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback