• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jiménez Bluhm, Francisca"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cug: metodología de educación patrimonial en un público infantil: el caso de la puesta en valor del arte indígena en el “Aula de los Pueblos Originarios”
    (2022) Jiménez Bluhm, Francisca; Schwember Bustamante, Francisco; Nordenflycht Concha, José de; Hidalgo Hermosilla, Germán; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Arquitectura
    Este proyecto enfocado en un público infantil busca poner en valor el arte indígena a través del diseño de una metodología de educación patrimonial. Se propone un trabajo pedagógico innovador que incluye una mirada reflexiva y crítica, la que constituye un valioso aspecto de esta propuesta. La escasa visibilización, o invisibilización en algunos casos, del arte indígena hace necesaria su difusión para su valoración y preservación. El papel de la educación en procesos de puesta en valor del patrimonio cultural resulta clave para su apreciación en niños y niñas tanto en los ámbitos educativos formales como no formales. Ante la insuficiente formación en temáticas patrimoniales dirigidas a escolares, en los ámbitos mencionados con anterioridad, resulta relevante diseñar una metodología de educación patrimonial que, en esta investigación, pretende abordar el arte indígena como reflejo de culturas vivas. Se revisa el caso particular del “Aula de los Pueblos Originarios” que se inserta en el Campus Oriente de la Pontificia Universidad Católica de Chile, dado que en ese lugar se presenta el patrimonio indígena, a través de los objetos expuestos, como obras de arte propiciando un punto de vista estético y, en algunos casos, careciendo de un contexto que dé cuenta de su origen y sus contenidos históricos, funcionales y simbólicos. A pesar de llevar el nombre de “aula”, este espacio de exhibición carece de una metodología educativa para ser usada durante las visitas guiadas para un público infantil. Debido a esta situación, se realiza un trabajo que revisa el lugar, sus piezas expuestas e invita a niños y niñas a conocer la sala, a hacer creativas obras manuales -donde surge el nombre de la metodología “Cug” que en mapudungún significa mano- basadas en esta experiencia y llegar a sus propias conclusiones. Esto bajo una mirada reflexiva y diferente a como se suele trabajar en espacios similares en los que se exhiben objetos de arte indígena para su valoración, asunto que se explica durante el trabajo escrito a continuación.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback