• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jahr Andrade, Andrés Sebastián"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis de clusters y de trayectorias de motivación de estudiantes de un curso de programación en modalidad remota de emergencia
    (2022) Jahr Andrade, Andrés Sebastián; Herskovic, Valeria; Muñoz Gama, Jorge; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    La pandemia de COVID-19 trajo consigo consecuencias no solo en el ámbito de salud y económico, sino que también en educación. Las personas se vieron obligadas a cumplir estrictos protocolos sanitarios los cuales implicaron, entre otras cosas, restricciones de desplazamiento y cuarentenas. En consecuencia, sin mas opción, los centros educacionales se vieron obligados a pasar a un formato remoto, modalidad conocida como aprendizaje remoto de emergencia, o emergency remote teaching (ERT). ERT tiene consecuencias para profesores y estudiantes, las cuales podrían afectar la motivación y, por ende, el aprendizaje de estos últimos. Con la finalidad de analizar dicha situación se realizaron 3 encuestas en un curso universitario de programación, las cuales incluían preguntas del Motivated Strageties for Learning Questionnaire (MSLQ), cuestionario autoreporte que evalúa la motivación académica de los estudiantes en distintas escalas; preguntas demográficas y descriptivas, y preguntas respecto a la preocupación por el COVID-19. A partir de lo anterior, se generaron perfiles de estudiantes utilizando el método de clusterización k-means y se analizaron sus diferencias con diversas pruebas estadísticas. Adicionalmente, se generaron trayectorias de motivación considerando los 3 periodos estudiados. A raíz de ello se descubrió la existencia de 4 perfiles de estudiantes. El perfil más adaptativo tuvo una alta motivación, además de verse más preparado y menos frustrado con las condiciones del ERT. Sin embargo, tuvo los niveles mas altos de preocupación por el COVID-19. El perfil menos adaptativo, se comporto en general como un espejo de las variables del más adaptativo, siendo el cluster con mayor representación de mujeres. En lo que respecta a trayectorias, se evidenciaron diversas variaciones motivacionales a través del tiempo. Por último, se mostraron claras diferencias entre las trayectorias de los estudiantes más y menos preocupados por el COVID-19.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cluster and trajectory analysis of motivation in an emergency remote programming course
    (2024) Jahr Andrade, Andrés Sebastián; Meza Ledezma, Javiera Francisca; Munoz-Gama, Jorge; Herskovic, Luis; Herskovic Maida, Valeria Paz
    Emergency remote teaching is a temporary change in the way education occurs, whereby an educational system unexpectedly becomes entirely remote. This article analyzes the motivation of students undertaking a university course over one semester of emergency remote teaching in the context of the COVID-19 pandemic. University students undertaking a programming course were surveyed three times during one semester, about motivation and COVID concern. This work explores which student motivation profiles existed, how motivation evolved, and whether concern about the pandemic was a factor affecting motivation throughout the course. The most adaptive profile was highly motivated, more prepared and less frustrated by the conditions of the course. However, this cluster experienced the highest levels of COVID-19 concern. The least adaptive cluster behaved as a mirror image of the most adaptive cluster. Clear differences were found between the clusters that showed the most and least concern about COVID-19

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback