• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jaén Sarmiento, Daniel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo estocástico de lluvia-escorrentía utilizando teoría de colas
    (2012) Jaén Sarmiento, Daniel; Fernández Larrañaga, Bonifacio; Pontificia Universidad Católica de Chile. Escuela de Ingeniería
    Se plantea un modelo estocástico de aplicación del proceso de lluvia escorrentía mediante la teoría de colas como una alternativa a los modelos existentes actualmente. A partir de datos de información meteorológica de lluvias medidas en distintas estaciones, como Santiago en Quinta Normal y Chillán en la Facultad de Ingeniería Agrícola de la Universidad de Concepción, se caracteriza la lluvia en unidades equivalentes de precipitación. Estas constituyen la variable de excitación del modelo. Se desarrolla el modelo estocástico utilizando la teoría de colas, mediante la cual se emula el comportamiento del proceso de lluvia-escorrentía como la atención de clientes (en este caso, las unidades equivalentes de precipitación), para lo cual se interpreta la cuenca como una serie de servidores de atención que representan cada uno de los procesos involucrados en el proceso hidrológico, es decir, la infiltración, la evapotranspiración, la percolación y el escurrimiento superficial. Simultáneamente, el mismo registro de lluvias es analizado mediante el modelo de simulación HEC-HMS (U.S. Army Corps of Engineers, EE.UU.). Después de un análisis de sensibilidad, se comparan ambos resultados, obteniéndose un buen ajuste. Además se calculan parámetros propios de la teoría de colas como la probabilidad y rendimiento de procesos como la evaporación, infiltración y percolación.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback