• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ibarra Torres, Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Integración de las terapias complementarias en la formación de enfermería : percepción de los estudiantes
    (2020) Abarca González, Esmeralda; Ibarra Torres, Ignacio; Lara Segovia, Vicente; Vega Vega, Paula
    Objetivo: Comprender el significado que tiene para estudiantes de pregrado de enfermería el realizar un curso en base a las prácticas complementarias. Metodología: Investigación cualitativa descriptiva en base al análisis de contenido temático de Krippendorff. Se realizó un cuestionario de autorreporte a 80 estudiantes de enfermería, quienes participaron del curso optativo “Cuidados Complementarios en Salud”, entre los años 2014 y 2018, donde se preguntó:“¿qué significó para ti participar en un curso en base a las terapias complementarias?”.Las narrativas transcritas literalmente fueron sometidas a un análisis de contenido cualitativo inductivo por los investigadores, develando las categorías tras su saturación. Resultados:Los significados que los estudiantes le atribuyen a su participación en el curso son:Expandir mi conocimiento sobre las terapias complementarias, Tomar conciencia de nuestra vida, Ser una instancia de crecimiento personal, Considerar la incorporación de las terapias complementarias en enfermería yValorar la integralidad de las medicinas. Conclusiones: El curso les permitió a los estudiantes tomar conciencia de su propio autocuidado y transformar la experiencia en una instancia de crecimiento personal. Además, los estudiantes consideran necesario aprender sobre las terapias complementarias en pregrado y así adquirir herramientas que les permitan integrar ambas medicinas para el cuidado de la persona y comunidad.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback