• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hudson-Frías, Eileen"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Periodismo, fuentes políticas y género en Chile. Una relación desproporcionada
    (2022) Hudson-Frías, Eileen; Porath Campos, William; Ortega-Gunckel, Constanza
    Ante la problemática que supone la escasa presencia de las mujeres como fuentes en noticias sobre política en los medios, este estudio observó cuál es el tipo de tratamiento periodístico que se le da a la información política cuando su voz es femenina. Para ello, se analizó el contenido de cuatro periódicos que circulan en la capital de Chile y de dos medios regionales durante 2007, 2011 y 2015, con el fin de estudiar la cantidad de fuentes de ambos sexos presentes en la información política, la cantidad de espacio asignada, el tipo de fuente de las que se trataba, y si la prensa utiliza a hombres y mujeres de manera diferenciada al enmarcar las noticias con algunos de los cinco encuadres noticiosos propuestos por Semetko y Valkenburg (2000). Mediante este análisis, se constató que de las 2569 fuente analizadas las mujeres figuran como fuentes en el 16,8%. Se puede observar que, en general, el periodismo no trata a los hombres y a las mujeres que trabajan en política de manera similar, salvo en el caso de la extensión de las citas. A la luz de los resultados, se plantea la necesidad promover un periodismo más consciente y dispuesto a reducir estas brechas por medio de la visibilidad y la normalización de la participación de la mujer en cargos políticos de alta relevancia, considerados hasta hace pocos años como espacios masculinos.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback