• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Hernández Montecinos, Héctor"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Conceptualización de una 'poética crítica' para la configuración del “Archivo Zurita”
    (2021) Hernández Montecinos, Héctor; Opazo, Cristián; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Letras
    La Poética, entendida como discurso sobre la literatura, tiene una larga historia que se remonta al propio Aristóteles, pero no solo se trata de un corpus específico sino también de un modo de leer que, asimismo, puede rastrearse hasta el presente. No obstante, ha sido recién en el siglo XX que se ha constituido como un objeto de estudio en la institución literaria. Ya sea en el formalismo ruso y sus derivas o en el estructuralismo francés, la cuestión de investigar la función última de la Poética en aras de un diagrama, no necesariamente poético, ha ampliado lo que creíamos eran los límites de la crítica y la teoría. El siglo XXI nos brinda nuevas posibilidades sobre todo al pensar las poéticas en tanto archivos donde caben corpus documentales como el manifiesto, la entrevista, la autobiografía, entre otros, y su posterior funcionamiento como dispositivos. Un precursor de esta relación entre sujeto, archivo y poder fue Michel Foucault quien nos ayuda a conceptualizar una poética crítica que partiendo, respectivamente, de estos tres ejes permite sentar las bases de: una autopoética, una metapoética y una biopoética. Esto es lo que realizamos con cierta producción documental de Raúl Zurita que pasa por sus proclamas bajo el concepto de “El Mein Kampf”, artículos en diarios y revistas nunca vueltos a publicarse. Se trata de la configuración de un “Archivo Zurita” y de su estudio como una poética escatológica que cruza la ética, la estética y la política.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback