• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Guajardo Vergara, Alejandra Paz"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Construcción y validación de una prueba de evaluación de competencia lectora inicial basada en computador
    (2011) Rosas Díaz, Ricardo; Medina Morales, Lorena; Meneses, Alejandra; Guajardo Vergara, Alejandra Paz; Cuchacovich Francos, Stephanie; Escobar Torres, José Pablo
    En el contexto de la situación lectora en Chile, y dada la necesidad de contar con instrumentos fiables que permitan la evaluación de la lectura, especialmente en los niveles iniciales de su aprendizaje, este estudio tiene el objetivo de validar una prueba de evaluación de la competencia lectora inicial basada en computador. Se utilizó una muestra de 527 niños estratificada por género, nivel socioeconómico y nivel escolar de tres escuelas de la Región Metropolitana de Santiago; los participantes fueron evaluados mediante las pruebas ABCDeti, CLP, SEPA-SEP y categorizados según su desempeño lector de acuerdo al criterio del profesor. Los resultados muestran que la prueba posee un alpha de Crombach de .961. Se encontraron, además, indicadores de confiabilidad aceptables por dimensiones y niveles escolares pertinentes; una correlación moderada con la prueba SEPA-SEP (r=.447), y evidencia consistente de discriminación con el criterio del desempeño lector según el profesor. Su estructura factorial por nivel escolar es pertinente y concordante con la evidencia empírica. En su conjunto, la evidencia presentada permite sostener la validez y confiabilidad de la prueba ABCDeti, demostrando así ser un instrumento robusto para la evaluación de la competencia lectora de prekínder a cuarto básico.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Riesgo lector en 1º grado : diferencias de rendimiento en habilidades y conocimientos de lectura inicial en estudiantes chilenos de establecimientos de distinto nivel socioeconómico
    (2015) Guajardo Vergara, Alejandra Paz; Meneses, Alejandra; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Educación
    La detección temprana de las dificultades de lectura es un elemento clave para revertir las desigualdades educativas. El propósito de este estudio es determinar la existencia de factores individuales y grupales asociados al riesgo lector en 1º grado a partir de la comparación del rendimiento en habilidades y conocimientos involucrados en la lectura inicial (conocimiento alfabético, conciencia fonológica, reconocimiento visual de palabras, reconocimiento de tipos de texto, precisión lectora, comprensión lectora y comprensión oral) en estudiantes chilenos provenientes de establecimientos educacionales de nivel socioeconómico medio-bajo y alto. Se evaluó una muestra de 212 estudiantes de NSE medio-bajo y 233 estudiantes de NSE alto con la prueba ABCDeti. Se realizaron análisis de ANOVA (de uno y dos factores) y de Kruskal-Wallis para determinar la existencia de diferencias significativas por NSE (riesgo grupal) y según el rendimiento en la prueba de conocimiento alfabético (riesgo individual). Los resultados obtenidos indican la existencia de riesgo lector asociado a factores individuales y grupales observados en las diferencias significativas de rendimiento en seis de las siete variables medidas, excepto para reconocimiento de tipos de textos. Sin embargo, en el análisis de riesgo lector asociado a factores individuales influido por factores grupales no se encontraron diferencias significativas en las variables observadas. Estos datos sugieren que hay alumnos que inician el aprendizaje lector en desventaja (tanto por factores grupales como individuales) y que estas diferencias pueden ser observadas tempranamente evaluando habilidades y conocimientos de lectura inicial. Implicancias políticas y pedagógicas son discutidas.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback