• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gonzalez Gallardo, Claudia Andrea"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Impacto de pandemia COVID-19 en la formación de residentes: análisis de una encuesta nacional a residentes de otorrinolaringología en Chile
    (NLM (Medline), 2021) Álvarez Baeza, Matías Lautaro; Waissbluth, Abarca Sofia; Gonzalez Gallardo, Claudia Andrea; Napolitano Valenzuela, Carla Andrea; Torrente Avendano, Mariela Claudia; Délano, Paul H.; Alarcón, Ricardo; Fernández, Francisca; Bitrán, Roger
    Introducción: La enfermedad por coronavirus 2019, o COVID-19, se ha convertido en una pandemia. Dada que la mayor carga viral de coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) se encuentra en la vía aérea, los otorrinolaringólogos tienen un elevado riesgo de infección. Múltiples recomendaciones han surgido con respecto a las medidas de protección, incluidos la suspensión de procedimientos y cirugías electivas. Objetivos: Evaluar el impacto de la pandemia de COVID-19 en los programas de formación de otorrinolaringología a nivel nacional. Métodos: Estudio transversal de encuesta en línea a residentes de otorrinolaringología realizado durante abril de 2020. Se analizaron datos demográficos, actividades clínicas, turnos de llamado, infección por COVID-19, exposición a pacientes COVID-19 positivos, despliegue a otras especialidades, procedimientos y cirugías realizadas. Se utilizaron los portafolios quirúrgicos de años previos para comparar los resultados. Resultados: Completaron la encuesta 47 residentes, con 84% de tasa de respuesta; el 64% refirió haber acudido a su centro asistencial 10 días o menos durante el mes de abril de 2020. Con relación a procedimientos frecuentes tales como nasofibroscopía, endoscopia nasal rígida y drenaje de absceso periamigdalino, no fueron realizados por más del 40% de los residentes en el mes. Solo el 38% participó en cirugías, con un promedio de 0,6 procedimientos como primer cirujano; se constata una drástica disminución al comparar los registros de años anteriores. La mayoría de los residentes refieren estas medidas educativascomplementarias: videoconferencias bibliográficas (87%), seminarios de casos clínicos en línea (60%), revisión de artículos (38%), entre otros. Conclusiones: La formación clínica y quirúrgica disminuyó drásticamente durante abril de 2020. Se deben considerar ajustes a los planes de estudio para disminuir el impacto negativo de la pandemia en la formación de los residentes.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Prospective assessment of smell and taste impairment in a South-American coronavirus disease 2019 (COVID-19) cohort: Association with the need for hospitalization and reversibility of dysfunction
    (2021) Gonzalez Gallardo, Claudia Andrea; Garcia-huidobro Nuñez Francisco Gustavo; Lagos Villaseca, Antonia Elisa; Aliaga Durán, Rodrigo Francisco; Fuentes Lopez, Eduardo; Díaz, Luis Antonio; Garcia Salum, Tamara Cristal; Salinas Ortiz, Erick David; Toro, Adriana; Callejas, Claudio Andrés; Riquelme Perez, Arnoldo Javier; Medina, Rafael; Palmer, James

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback