• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González-Rátiva, María Claudia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Percepción de los hablantes antioqueños hacia la variedad andina normativa a partir del PRECAVES XII
    (2025) Muñoz Builes, Diana Marcela; González-Rátiva, María Claudia; Ramírez-Giraldo, María Alejandra
    Este artículo tiene como objetivo exponer la percepción que evidencian los antioqueños hacia la variedad andina en el marco del Proyecto para el estudio de las creencias y actitudes hacia las variedades del español en el siglo XXI (precaves xii). Para ello, se analizaron las respuestas de una muestra de 108 colaboradores antioqueños, estratificados por las variables de sexo, edad y nivel educativo. Los resultados sugieren que, para los antioqueños, la variedad más prestigiosa es la propia (la andina), que tiene, además, un alto grado de identificación exacta. En cuanto a las valoraciones directa e indirecta, la variedad andina es percibida en términos positivos, pues se resalta su cercanía y claridad. Además, se asocia con personas educadas y cultas, así como con un país considerado bonito, familiar y con una cultura bastante interesante. Estas actitudes y creencias son analizadas transversalmente por la distribución social de los participantes a través de valoraciones directas e indirectas.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback