• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Toledo, Nelson Fernando"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Relevancia de la afectividad durante la atención clínica de la persona mayor con demencia severa (PMDS)
    (2020) González Toledo, Nelson Fernando; Pérez Hernández, Iván Modesto; Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Medicina
    En Chile, la población de personas mayores fragilizadas y con alta dependencia, aumenta en forma sostenida. Parece oportuno, examinar las actuales recomendaciones socio-sanitarias para el abordaje clínico de dichos pacientes, y particularmente, en aquellos que presentan demencia en su etapa más severa (PMDS): por lo general, carentes de total autonomía y funcionalidad. Tales consideraciones incorporan como parte de una atención de calidad, el tratamiento de las «dimensiones afectivas» entre el profesional y el paciente, que, por consecuencia, implican actitudes de solidaridad y benevolencia, más allá del método científico. Debido a sus características clínicas, la PMDS no posee autonomía cognitiva y funcional. Fundamentos en ciencia y deontología, señalan un camino sobre cómo establecer defensa de los fundamentos principialistas en el paciente dependiente. Sin embargo, ¿esto es suficiente? El presente estudio, ha explorado sobre los antecedentes necesarios para analizar una verdadera toma de postura desde la ética frente a la PMDS, enfatizando el hecho de que, mediante nuestra capacidad de «fluir» en afectos y, por ende, en comprensión y apoyo hacia el paciente vulnerable, es posible identificar situaciones concretas de la vida profesional, para una atención de mayor calidad, no sólo técnica, sino también profundamente humana.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback