• La Universidad
    • Historia
    • Rectoría
    • Autoridades
    • Secretaría General
    • Pastoral UC
    • Organización
    • Hechos y cifras
    • Noticias UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Facultades
    • Agronomía e Ingeniería Forestal
    • Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos
    • Artes
    • Ciencias Biológicas
    • Ciencias Económicas y Administrativas
    • Ciencias Sociales
    • College
    • Comunicaciones
    • Derecho
    • Educación
    • Filosofía
    • Física
    • Historia, Geografía y Ciencia Política
    • Ingeniería
    • Letras
    • Matemáticas
    • Medicina
    • Química
    • Teología
    • Sede regional Villarrica
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Organizaciones vinculadas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Bibliotecas
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Mi Portal UC
  • 2011-03-15-13-28-09
  • Correo UC
- Repository logo
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Gàidhlig
  • Latviešu
  • Magyar
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Suomi
  • Svenska
  • Türkçe
  • Қазақ
  • বাংলা
  • हिंदी
  • Ελληνικά
  • Yкраї́нська
  • Log in
    Log in
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "González Mellafe, Pablo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    El fenómeno del Gaming y los E-Sports en Chile: importancia y justificación jurídico-económica para una regulación ad-hoc
    (2022) González Mellafe, Pablo; Jara Schnettler, Jaime; Pontificia Universidad Catolica de Chile. Facultad de Derecho
    La tesis parte de la precariedad de la regulación digital en Chile, muchas veces no observada con la suficiente atención por el legislador. En concreto, la investigación se dirigió al mercado digital del gaming y su evolución natural, los eSports, desde una perspectiva jurídica y comercial. Ello bajo la lógica que se trata actualmente de un mercado no regulado pero que puede ser objeto de una especial regulación. Para ello, recurrí a las categorías de Villar Ezcurra y a la última obra de Esteve Pardo para desarrollar mi hipótesis, consistente en que en Chile existen títulos de intervención administrativa suficientes para dotar al gaming y a los eSports de un marco regulatorio específico, bajo la lógica de un Mercado Semi-Regulado, estando el problema en la falta de formas y técnicas de intervención administrativa. Al final de mi investigación concluí, luego de evaluar las fallas de mercado (problemas de fomento económico, protección de menores, salud y fiscalidad), que existen títulos de intervención suficientes, con cobertura constitucional, para establecer un marco regulatorio.

Bibliotecas - Pontificia Universidad Católica de Chile- Dirección oficinas centrales: Av. Vicuña Mackenna 4860. Santiago de Chile.

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback